Impulso logístico en Salamanca: El Puerto Seco prepara su expansión

El Ayuntamiento saca a contratación el proyecto de urbanización de tres nuevas fases del Puerto Seco por un montante de 8,4 millones de euros

imagen
Impulso logístico en Salamanca: El Puerto Seco prepara su expansión
Entorno del Puerto Seco de Salamanca.
Daniel Bajo Peña
Daniel Bajo Peña
Lectura estimada: 2 min.

El Puerto Seco de Salamanca da un nuevo paso al frente. El Ayuntamiento ha comenzado a buscar una empresa que se encargue de urbanizar, acondicionar y conectar nuevas parcelas en el entorno del Puerto Seco para promover, en el futuro, la llegada de empresas.

Según recoge la documentación municipal, se contemplan tres fases de ejecución (1, 2 y 3) de otras tantas parcelas ubicadas al norte de la vía ferroviaria y al oeste del suelo ya urbanizado. El proyecto contempla acondicionar el terreno prácticamente desde cero, añadiendo canalizaciones, sistemas de abastecimiento de aguas y de riego, electricidad, gas, etc. No hay alusiones a la futura fase de ejecución 4, en las inmediaciones del actual recinto ferial.

Fases de ejecución de la ampliación del Puerto Seco.

La superficie total de este desglosado asciende a 33 hectáreas y el presupuesto para la intervención suma 8,4 millones de euros (10,1 millones con IVA). Las empresas interesadas en concurrir tienen hasta el 5 de mayo para presentar sus ofertas. El plazo para ejecutar los trabajos, una vez adjudicados, es de 15 meses.

En cuanto al uso de las parcelas, se emplearán para actividades de recepción, clasificación y distribución de mercancías, así como sus instalaciones complementarias, un aparcamiento de vehículos pesados que complemente al Centro de Transportes, la ampliación de la Plataforma Intermodal Ferroviaria con un terreno dedicado al almacenamiento de contenedores y de graneles y la ampliación de la vía mango o de manejo, imprescindible para el movimiento de los trenes.

El Puerto Seco pretende impulsar el transporte de mercancías por ferrocarril, aprovechando los acuerdos del Ayuntamiento de Salamanca con los principales puertos portugueses y el potencial para captar flujos comerciales entre Portugal, Castilla y León y el norte de Europa. 

Salamanca es un nodo logístico de la Red Global del Corredor Atlántico, forma parte de la Ruta de la Plata y se encuentra a poco más de 200 kilómetros de Madrid, uno de los núcleos internacionales de consumo más importantes. Debe tenerse en cuenta que el Puerto Seco cuenta con acceso directo a las carreteras de alta capacidad que atraviesan la provincia (autovías A-50, A-62 y A-66) y que dispone de la autorización del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) para el enganche ferroviario directo a la red principal entre Francia y Portugal.

2 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 4/9/2025 - 10:52:45 PM
A trincar los políticos.
0
usuario anonimo 4/9/2025 - 3:12:46 PM
Una expansión muy necesaria, teniendo en cuenta la enorme afluencia de trenes y los otros miles que se esperan.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App