El Ayuntamiento invertirá prácticamente un millón de euros para renovar parte de la red de suministros en cinco barrios de la ciudad
El PSOE exige a Mañueco aceptar la condonación de deuda para mejorar Castilla y León
El Grupo Socialista propone destinar los fondos liberados a reforzar servicios públicos y reducir desigualdades en la región
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Salamanca llevará al Pleno del 4 de abril una moción instando a la Junta de Castilla y León a aceptar la reciente propuesta del Gobierno de España para la condonación parcial de deuda autonómica. "Esta medida permitiría reducir en 3.643 millones de euros la deuda total de la comunidad, actualmente de 14.006 millones de euros, lo que representa 5.568 euros por habitante".
Fidel Francés, concejal socialista, argumenta que esta medida no solo devolvería a la comunidad autonomía financiera y política, sino que también "liberaría recursos para reforzar los servicios públicos esenciales como sanidad, educación y servicios sociales, mejorando la vida de todos los ciudadanos de Castilla y León".
El concejal señala que "el origen de esta crisis financiera se encuentra en la gestión del Partido Popular, especialmente durante el mandato de Mariano Rajoy, que dejó a las comunidades autónomas en una situación de abandono financiero, lo que obligó a recurrir a mecanismos externos de financiación, aumentando la deuda".
Los socialistas insisten en que una gestión transparente de los fondos liberados "debe asegurar que se inviertan en mejorar los servicios públicos y en reducir los desequilibrios territoriales de la región". Además, la condonación de deuda "permitiría reducir el coste de los intereses en unos 480 millones de euros, dinero que podría usarse para mejorar infraestructuras y hacer inversiones estratégicas en el futuro económico de la comunidad".
El PSOE critica la postura del Partido Popular, que "abandonó la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera por intereses puramente partidistas, y exige al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, que asuma su responsabilidad política y acepte esta medida, favoreciendo un desarrollo económico y social más justo para todos los castellanos y leoneses".
Se han colocado buzones/contenedores donde los pacientes podrán dejar de forma segura y sencilla sus muestras del Test de Sangre Oculta en Heces
En 2025, los centros de salud de Castilla y León contarán con buzones para recoger muestras, facilitando el cribado y agilizando el proceso
Está dirigido a alumnos matriculados en tercer y cuarto curso de cualquier grado universitario y de Grado Medio o Superior de Formación Profesional