La situación "se agrava cada semana" y el Consistorio descarta apuntalarlo o sostenerlo con tensores, porque "ambos métodos son inviables"
Salamanca registra 364 nuevos casos de cáncer de colon en 2024: sólo el 49,5% participa en el cribado
En 2025, los centros de salud de Castilla y León contarán con buzones para recoger muestras, facilitando el cribado y agilizando el proceso
Cada 31 de marzo se celebra el Día Mundial para la Prevención del Cáncer de Colon, una fecha clave para concienciar sobre la importancia de la detección temprana de esta enfermedad. En 2024, se diagnosticaron 364 nuevos casos de cáncer de colon en Salamanca, convirtiéndolo en el tumor con mayor incidencia en la provincia. A nivel autonómico, Castilla y León registró 2.577 diagnósticos en el mismo año.
La buena noticia es que 9 de cada 10 personas pueden sobrevivir al cáncer de colon si se detecta a tiempo. Sin embargo, el 50,5% de la población diana en Castilla y León no participa en el programa de cribado, una barrera que pone en riesgo muchas vidas.
El cribado, clave para reducir la mortalidad
El cribado de cáncer de colon está dirigido a personas de entre 50 y 74 años e implica la realización de un Test de Sangre Oculta en Heces (TSOH). Se trata de una prueba indolora, sencilla y que puede realizarse en casa, capaz de detectar la presencia de sangre no visible en las heces. Esta detección temprana permite identificar pólipos o lesiones premalignas, e incluso tumores en sus primeras fases, cuando las posibilidades de tratamiento y curación son mucho mayores.
A nivel nacional, la tasa de participación en el cribado es del 62%, pero para que el programa sea realmente efectivo debería alcanzar al menos el 65% y cubrir al 100% de la población diana. En Castilla y León, de las 739.000 personas que tienen derecho a participar, solo el 49,5% lo hace, lo que supone que más de 373.000 personas no se someten a la prueba.
Un nuevo sistema para facilitar la participación
Con el objetivo de agilizar y facilitar la entrega de muestras, en 2025 se han implantado en los centros de salud de Castilla y León buzones y contenedores específicos para la recogida de pruebas. De este modo, las personas que decidan participar solo tendrán que acudir a su centro de salud para recoger el kit y depositar la muestra en estos dispositivos. Si el resultado del test es negativo, recibirán otra invitación para repetir la prueba en dos años.
La campaña 'Juega tu papel' llega a Salamanca
Para incrementar la participación en el cribado, la Asociación Española contra el Cáncer lanza la campaña 'Juega tu papel en la detección del cáncer de colon'. En Salamanca, el mensaje estará presente en farmacias, centros de salud, empresas y asociaciones, con una consigna clara:
"Unos minutos pueden cambiar tu vida. Hazte un test de sangre oculta en heces, porque 9 de cada 10 personas pueden salvarse si este cáncer se detecta a tiempo."
La prevención es clave. Hazte la prueba y juega tu papel en la lucha contra el cáncer de colon.
Señalan que "si nos fijamos en el último censo del INE, Salamanca cuenta con 6.510 viviendas desocupadas, lo que representa el 7% del total del parque inmobiliario"
Desde los 7 a los 17 años con actividades en la naturaleza, piscina, rutas, talleres y ocio sin pantallas
Organiza una charla este jueves a las 19:00 en el Centro Julián Sánchez el Charro