Está dirigido a alumnos matriculados en tercer y cuarto curso de cualquier grado universitario y de Grado Medio o Superior de Formación Profesional
Comienzan las obras para culminar la renovación de todas las calles interiores de San Bernardo
La primera será la calle Alondra. Después de Semana Santa, el Ayuntamiento intervendrá en Gorrión, Gaviotas y Garza
Comienza la última tanda de mejora de las calles interiores del barrio de San Bernardo. Unos trabajos que, cuando estén terminados, completarán "la renovación de todas las calles interiores del barrio", en palabras del concejal de Fomento, Fernando Carabias.
Carabias ha presentado esta mañana el calendario de obras y los detalles de las intervenciones que se avecinan en las calles Alondra, Gorrión, Gaviotas y Garza, acompañado por la edil de Medio Ambiente, María José Coca, y el delegado territorial de la Junta, Eloy Ruiz.
Así, el Consistorio invertirá 340.000 euros para colocar nuevo pavimento no deslizante, jardines, bancos y papeleras. También se plantarán árboles (un 17% más de los que había, hasta un total de 40 ejemplares) y arbustos de bajo consumo de agua. Finalmente, renovarán la iluminación central, que será "energéticamente eficiente". Como curiosidad, el pavimento de cada calle tendrá un diseño diferente.
La calle Perdiz, una de las que ya se han renovado en San Bernardo.
Las obras en la calle Alondra ya han empezado y tardarán tres meses en estar listas. Las de las otras tres arrancarán después de Semana Santa, con un plazo de ejecución similar.
Eloy Ruiz, por su parte, ha destacado la "estrecha colaboración" de la Junta y el Ayuntamiento y que 238.000 de los 340.000 euros del proyecto proceden del Fondo de Cooperación de la Junta para los municipios de Salamanca.
Desde el año 2012, el Ayuntamiento de Salamanca ha invertido 5,8 millones de euros en el barrio San Bernardo para mejorar la accesibilidad y la seguridad vial de una treintena de calles y plazas, potenciar la movilidad sostenible, ampliar las zonas verdes y espacios para el ocio y descanso, renovar las redes de abastecimiento de agua y modernizar el alumbrado público.
AESCARNE busca apoyar el comercio local y resaltar la alta calidad, frescura y adaptabilidad de los productos
El precio medio por metro cuadrado es de 2.294 euros, según Fotocasa. El estudio también sitúa a Peñaranda de Bracamonte como la localidad más económica de las analizadas
Un 15% de los salmantinos, unos 40.000, sufren alergia primaveral, con el pico de polen entre el 25 de marzo y el 15 de junio