Operación 'Pozo Amarillo': Desarticulado un grupo yihadista con origen en Salamanca

Guardia Civil y Europol han colaborado en una operación con tres detenidos que desvela prácticas de autoadoctrinamiento y simulación de entrenamiento terrorista

imagen
imagen
imagen
imagen
Teresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

En una operación conjunta de la Guardia Civil, bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción nº 1 y la Fiscalía de la Audiencia Nacional, se ha logrado la detención de tres personas en las provincias de Salamanca, Burgos y Huelva, por su presunta implicación en delitos de terrorismo.

El grupo detenido, originado en la provincia de Salamanca, estaba alineado con las ideologías del movimiento yihadista global, y se dedicaba a la autoformación para actividades terroristas.

La investigación ha revelado que los detenidos obtenían material de autoadoctrinamiento de una amplia variedad de fuentes, entre las que se incluyen sheiks yihadistas, Al Qaeda, DAESH, y otras organizaciones terroristas de origen palestino. A través de contenidos en diversos formatos, como vídeos y documentos, los miembros del grupo se entrenaban ideológicamente y aprendían técnicas relacionadas con el terrorismo.

Además, se han identificado prácticas de entrenamiento físico, que incluían el uso de indumentaria similar a la de los terroristas yihadistas, como pasamontañas y chalecos de combate. Estas actividades estaban orientadas a la creación de composiciones audiovisuales que posteriormente distribuían a otros posibles adeptos al movimiento. Entre los hallazgos más alarmantes, se detectaron juramentos de fidelidad al movimiento yihadista, junto con búsquedas relacionadas con armas, explosivos y ataques suicidas en internet.

Los detenidos, que también poseían armas blancas de grandes dimensiones, eran considerados una potencial amenaza para la seguridad nacional. Esto motivó la intervención policial, que culminó con las detenciones en varios puntos del país. La operación ha contado con la colaboración de la Oficina Móvil de la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Policial (EUROPOL), que ha brindado apoyo en el análisis de las evidencias y en la identificación de posibles vínculos internacionales.

Una vez concluida la fase de custodia y tras el análisis de las pruebas incautadas, los detenidos fueron puestos a disposición judicial. El juez decretó el ingreso en prisión para dos de los detenidos, mientras que el tercero quedó en libertad provisional. Este operativo pone de manifiesto la continua amenaza que representan los grupos yihadistas y la determinación de las fuerzas de seguridad para neutralizar cualquier intento de radicalización y violencia en el territorio nacional.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App