Un padrino con corazón: Domingo López Chaves, reconocido por su entrega a Aerscyl

"Me vais a tener para siempre", ha dicho el torero ledesmino especialmente emocionado después de ser nombrado padrino de honor en un acto celebrado en el Ayuntamiento

imagen
Un padrino con corazón: Domingo López Chaves, reconocido por su entrega a Aerscyl
Domingo López Chaves visiblemente emocionado (Fotos: Arai Santana)
Tamara Navarro
Tamara Navarro
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

El Salón de Recepciones del Ayuntamiento de Salamanca ha sido hoy el escenario de un acto lleno de emoción y gratitud. Con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras, el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha recibido a la Asociación de Enfermedades Raras de Castilla y León (Aerscyl) para reconocer su incansable labor durante los últimos 11 años en la visibilización y concienciación sobre estas patologías.

Pero hoy, entre discursos de compromiso y llamados a la acción, ha brillado un reconocimiento especial. La presidenta de Aerscyl, Cristina Díaz, con la voz entrecortada por la emoción, ha anunciado el nombramiento del torero ledesmino Domingo López Chaves como padrino de la asociación.

 

"Has abierto tu casa y tu corazón a los niños"

 

"Ha demostrado un compromiso y una dedicación inquebrantables hacia nuestra causa", ha afirmado Cristina Díaz. "Su trabajo y su pasión por ayudar a las familias lo convierten en un ejemplo a seguir".

Díaz ha recordado el esfuerzo incansable del torero por hacer del Festival Taurino de Ledesma un evento que, más allá de la tradición y el arte, se ha convertido en un soplo de esperanza para muchas familias. "Has trabajado arduamente para conseguir el mayor beneficio posible en el festival año tras año. Gracias a tu compromiso hemos podido avanzar en la visibilidad de estas patologías y en la financiación de tratamientos y terapias que han aliviado la economía de las familias y han dado la oportunidad a los niños de poder acceder a ellas", ha señalado.

 

 

Pero su labor ha ido mucho más allá de la arena y los ruedos. "No sólo has movilizado al mundo taurino haciéndolo partícipe de esta gesta, no sólo has llenado de estrellas y magia la plaza de Ledesma. No sólo has conseguido que matadores de toros quieran participar en este festival y sobren toros de ganaderías para contribuir de forma altruista. Has abierto tu casa y tu corazón a los niños".

Visiblemente emocionado, Domingo López Chaves ha tomado la palabra con humildad y gratitud. "No es fácil hablar con las emociones que siempre me transmite Aerscyl", ha confesado. "Le doy gracias a Dios por haberos conocido hace seis años y por estar juntos en esto. Es para darle gracias a Dios a diario. Sois un ejemplo a seguir, os admiro; a lo mejor no podéis caminar o correr, pero tenéis otros valores".

 

"Jamás pensé que iba a ser tan grande todo lo que el toro le puede dar a Aerscyl"

 

El torero ha querido destacar la fortaleza de quienes conviven con estas enfermedades y la lucha silenciosa de sus familias. "Dios os ha puesto esa cruz porque sois muy fuertes, sois ejemplo, como lo son las familias que están en la sombra, en el día a día, que tan duro debe ser llevar de la mano", ha dicho conmovido.

López Chaves ha reconocido que nunca imaginó el impacto que el Festival Taurino de Ledesma llegaría a tener en Aerscyl. "Gracias al festival, Aerscyl ha tenido un poco más de luz. Gracias a esas terapias que tenemos en Salamanca, todo ese dinero va dirigido a los niños. Jamás pensé que iba a ser tan grande todo lo que el toro le puede dar a Aerscyl".

El diestro, visiblemente emocionado, ha cerrado su intervención con un compromiso eterno: "Jamás imaginé que mi corazón iba a estar tan lleno de alegría por poder ayudar a todas estas familias. Muchas gracias por hacerme padrino, una distinción más. Me vais a tener para siempre. Seguiremos promocionando el festival porque en la vida los grandes logros se hacen con esfuerzo".

En este día tan especial, Salamanca no solo ha honrado la lucha de quienes conviven con una enfermedad rara, sino también el poder de la solidaridad. Un festival, una plaza y un torero que han sabido convertir su arte en esperanza y su entrega en luz para quienes más lo necesitan.

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App