Más de 40 ayuntamientos, entidades, asociaciones y empresas apoyan la protesta pacífica que se desarrollará el sábado 12 de abril
Abierta una nueva convocatoria para los Talleres de Cultura Tradicional en los municipios de la provincia
Se desarrollarán desde el próximo mes de octubre hasta el año 2028
La Diputación de Salamanca ha abierto la convocatoria para la celebración de una nueva edición de los Talleres de Cultura Tradicional tras el "éxito" cosechado en las últimas convocatorias, según ha explicado el diputado de Cultura, David Mingo. Se trata de actividades que se desarrollan a través del Instituto de las Identidades para llevar a los municipios de la provincia diferentes aspectos de la cultura tradicional salmantina.
En la anterior convocatoria, que termina el próximo mes de mayo, los talleres han llegado a un total de 307 personas hasta el curso 2023-2024, cifra a la que habría que sumar los alumnos del curso 2024-2025, que terminan ahora.
Por ello, la institución provincial ha lanzado la séptima convocatoria de estos talleres, que se desarrollarán entre las anualidades 2025-2028 y está abierta a todos los municipios de la provincia de menos de 20.000 habitantes. Según ha explicado Mingo, cada ayuntamiento podrá solicitar un máximo de dos talleres y se adjudicará uno, aunque si hay suficiente oferta podrían adjudicarse los dos. Además, tendrán preferencia los municipios que no resultaran adjudicatarios en la última convocatoria.
Estos talleres se desarrollarán con dos horas semanales de clase, que se impartirán en un único día de lunes a jueves en horario de tarde y deberán comenzar en la primera quincena de octubre y finalizar en la segunda quincena de mayo. En este sentido, los ayuntamientos deberán facilitar un aula adecuada y equipada para el desarrollo de la actividad, que pasará a formar parte de la programación cultural del municipio organizando exposiciones, exhibiciones o degustaciones en función del taller realizado.
Para esta ocasión se han ofertado siete talleres de gaita y tamboril con un mínimo de 6 alumnos y un máximo de 10; tres de dulzaina y redoblante para un mínimo de 6 alumnos y un máximo de 10; tres de canto y percusión con un mínimo de 8 alumnos y un máximo de 15; tres de bordado popular salmantino y tres de encaje de bolillos, ambos con un mínimo de 6 alumnos y un máximo de 12; cuatro de alfarería para un mínimo de 6 alumnos y un máximo de 12; y tres de gastronomía tradicional salmantina para un mínimo de 8 alumnos y un máximo de 15.
El taller de gastronomías es el único que es anual y se ofertarán tres por año, por lo que al final de este periodo se habrán celebrado nuevo talleres gastronómicos.
El Ayuntamiento refuerza la prevención con la retirada de bolsones y la instalación de trampas para minimizar riesgos en zonas afectadas
El grupo 'Moteros Brujos Cipereños' vuelve a la carga con una nueva edición de una cita cargada de actividades
La actriz Assumpta Serna, protagonista de 'Las locas del obelisco' destaca "los principios y valores éticos" del equipo de rodaje del cineasta mirobrigense