Piden a los socialistas que "dejen de alarmar a la población con declaraciones que en nada se corresponden con la realidad"
Una sentencia en Salamanca reconoce el derecho de una enfermera a cobrar horas extras como atención continuada
El Juzgado Contencioso-Administrativo nº2 falla a favor de una enfermera que deberá cobrar los excesos como atención continua y no como jornada ordinaria
El Juzgado Contencioso-Administrativo nº2 de Salamanca ha dictado una sentencia firme que reconoce por primera vez el derecho de una enfermera del ámbito de especializada a percibir el pago de sus excesos de jornada como atención continuada, en lugar de jornada ordinaria.
El caso, defendido por los servicios jurídicos del Sindicato de Enfermería (SATSE) en la comunidad, se centra en una profesional que trabajó en el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca entre el 15 de diciembre de 2021 y el 19 de mayo de 2022. Durante ese periodo, acumuló un exceso de jornada de 30,29 horas.
Al finalizar su contrato, la Gerencia de Atención Especializada de Salamanca le abonó estas horas como jornada ordinaria, sin aplicar el complemento de atención continuada. Dado que su periodo de servicio fue inferior a un año, no pudo compensar dichas horas con descansos.
La sentencia obliga a la Gerencia a pagar la retribución conforme al complemento de atención continuada, estableciendo un precedente para futuras reclamaciones en el sector.
El artista Abel Ferreras, conocido como 'Caín', transforma un muro de hormigón en una obra de arte con guiños a la ciudad y a Portugal
Los socialistas señalan que "ha quedado demostrado que la empresa incumplió al no sustituir personal en bajas y vacaciones"
"En España hemos sido pioneros en la investigación de la terapia celular", afirma María Victoria Mateos, impulsora del ensayo desde Salamanca