Todos los días se requieren 450 donaciones en Castilla y León
Salamanca dice adiós a los resbalones: nuevo pavimento antideslizante en el casco histórico
Estos trabajos forman parte de un amplio plan de accesibilidad que, en el último año, ha transformado más de setenta calles y plazas de la ciudad con una inversión superior a los 11 millones de euros
El Ayuntamiento de Salamanca ha comenzado la sustitución de las losas de pizarra deslizantes en diversas calles del casco histórico para evitar caídas en días de lluvia y mejorar la accesibilidad.
En la calle Azafranal, entre las plazas de Santa Eulalia y Liceo, el pavimento se está reemplazando por losas de hormigón antideslizante y drenante, asentadas sobre una base de gravilla silícea con juntas selladas con arena.
Estos trabajos forman parte de un amplio plan de accesibilidad que, en el último año, ha transformado más de setenta calles y plazas de la ciudad con una inversión superior a los 11 millones de euros. En el casco histórico, la renovación ha incluido una plataforma única con nuevas zonas verdes, árboles y arbustos autóctonos de bajo consumo hídrico. Además, se ha modernizado el alumbrado público con tecnología LED y se han habilitado canalizaciones para el futuro soterramiento de servicios.
Otros proyectos recientes han contemplado la mejora de las aceras impares de la calle Mallorca, la construcción de rampas en la plaza del barrio de La Vega y la urbanización de las calles Misión, Santa Rita y Rocinante en el barrio Blanco.
Durante este año, el Ayuntamiento continuará con nuevas actuaciones en distintas calles para reforzar la accesibilidad. Entre ellas, destacan la urbanización de la calle Gran Capitán, la plaza de San Román y once calles del barrio La Vega, así como las calles Gorrión, Gaviotas, Garza y Alondra en San Bernardo. Además, se instalará un ascensor junto a las 'escaleras de la Riojana' en la Gran Vía.
El proceso de admisión ya ha comenzado en la provincia para el primer ciclo de Infantil, con apuesta por la gratuidad y la mejora de la escolarización temprana
Casi un millón de euros para las nuevas zonas verdes, mejores infraestructuras y espacios para el disfrute vecinal
19.00 horas, Jesús de la Redención desde San Esteban; 22.00 horas, Cristo de la Humildad desde San Martín.