Cines Van Dyck hemos proyectará el film en una sesión de preestreno rindiendo homenaje al mundo de la tauromaquia como hecho cultural

Descubrir una película como Tardes de Soledad, que habla de toros en un festival omo el de San Sebastián el pasado mes de septiembre, con una audiencia más cinéfila que taurina, en medio de un silencio sepulcral, es sumamente impactante. Y mucho más viniendo de una tierra con un potencial taurino impresionante como es Salamanca y su provincia.
Por ello, Cines Van Dyck hemos proyectará el film en una sesión de preestreno rindiendo homenaje al mundo de la tauromaquia como hecho cultural y fuente de inspiración de las artes y las letras, como dice Vargas Llosa. Acompañan esta presentación una serie de fragmentos de poemas de Federico García Lorca en la gran pantalla y en distintos paneles artísticos, creados para la ocasión por la diseñadora y fotógrafa Isabel Fernández Alonso y el diseñador y artista Marce García.
Albert Serra ha logrado con su filmación la deslumbradora belleza de la que hablaba Federico García Lorca: "Creo que los toros es la fiesta más culta que hay en el mundo. Es el único sitio adonde se va con la seguridad de ver la muerte rodeada de la más deslumbradora belleza". Y esto es precisamente lo que ha conseguido con su filmación su director.
Cines Van Dyck hemos proyectará el film en una sesión de preestreno rindiendo homenaje al mundo de la tauromaquia como hecho cultural
La consejera ha mantenido un encuentro con los creadores que muestran sus colecciones en el stand de Castilla y León
El concierto está previsto el 25 de abril y forma parte de la nueva gira de teatros del grupo
Fundación SGAE reconoce con el premio de Investigación a la salmantina Alicia Castaño, quien propone la creación de un indicador sintético para evaluar la calidad