La Junta calcula que cada año se acometen 25 trasplantes de pulmón a pacientes de la Comunidad, que hasta ahora se derivaban a Madrid y Cantabria

Salamanca descubrirá este año cómo 'suena' el río Tormes. El Ayuntamiento presentó en la pasada edición de Fitur sus nuevos planes turísticos para la ciudad, entre los que destaca la creación de la 'Banda sonora del Tormes', una colección de audios, melodías y narraciones orales inspiradas en la historia del río salmantino, su flora y su fauna.
El proyecto tiene varias metas, como fomentar "una visión nueva del Tormes, a lo largo del día y la noche, a lo largo del año" y "trabajar la percepción acústica del río desde una visión naturalística y humana, donde este espacio sea un lugar de encuentro y conversación con la ciudad", según recoge la documentación del proyecto.
El plan de acción de la 'Banda sonora del Tormes' incluye nueve actividades diferentes. La más llamativa es la composición de tres melodías con base de violín inspiradas en "la visión diurna, nocturna y anual" del río.
También se editarán 10 'clips' de audio de un minuto cada uno dedicados al canto de las aves ribereñas y otros cuatro basados "en los oficios y sonidos tradicionales que se desarrollaron el río (lavanderas, pastores, molineros y el tañido de campanas)". Un grupo de expertos catalogará los recursos ornitológicos y patrimoniales del Tormes para acometer estas dos tareas.
La banda sonora se completará con cuatro relatos orales, uno con el Tormes convertido en un personaje "con voz propia" y los tres restantes con los puentes "como cronistas de la historia entre el agua y los salmantinos".
Una instalación de videomapping "a proyectar en la ribera" y la elaboración de un programa de mano completarán la 'banda sonora' del río salmantino. Al hilo, el alcalde, Carlos García Carbayo, ya adelantó en Fitur que la BSO del Tormes estará disponible en la web de turismo y que se colocarán códigos QR en el entorno de las riberas para acceder a los sonidos, relatos y músicas del río capitalino. Según el regidor, este proyecto permitirá entender "el idilio entre el Tormes y Salamanca, y la fauna y la flora de la misma".
La Junta calcula que cada año se acometen 25 trasplantes de pulmón a pacientes de la Comunidad, que hasta ahora se derivaban a Madrid y Cantabria
El domingo 2 de marzo en la parroquia de San Francisco y Santa Clara de Salamanca
El Consistorio presenta dos proyectos para mejorar Garrido, Estación, Chinchibarra y Salesas, que incluyen colocar ascensores externos en varios bloques de pisos
Esta acción contempla la renovación de la flora en parques, medianas, rotondas y plazas de toda la ciudad, transformando espacios urbanos en auténticos jardines