El objetivo es dinamizar y fomentar su participación en actividades formativas, recreativas y de ocio y tiempo libre dentro del compromiso municipal

Este lunes se abre el plazo de inscripción de las actividades de 'Salamanca a Tope', el programa municipal de ocio alternativo nocturno que alcanza la 25º edición y que, en los primeros cinco meses del año, oferta un total de 101 actividades con el objetivo de seguir fomentando un ocio saludable entre los más jóvenes durante los fines de semana.
La programación arranca este viernes, día 21, con una visita guiada a Ierónimus para jóvenes de entre 14 y 30 años, de 16:00 a 18:00 horas. Posteriormente, se ha organizado el taller de cocina 'Chimichangas', también para usuarios de 14 a 30 años, con el objetivo de aprender secretos de algunos de los platos más populares de la cocina mexicana. Arrancará a las 22:00 horas en el Centro Municipal Integrado Julián Sánchez 'El Charro', donde también se dará el pistoletazo de salida a la actividad en las salas de ensayo, que están a disposición de los grupos de música, danza o teatro de la ciudad, y a la práctica deportiva.
Para el sábado, día 22, a las 22:00 horas, 'Salamanca a Tope' impartirá un curso de manipulador de alimentos, que está dirigido a jóvenes de 14 a 30 años, con el objetivo de facilitarles herramientas que mejoren su formación y expectativas laborales.
La asistencia a las actividades es totalmente gratuita. Las inscripciones estarán disponibles en la web www.salamancaatope.org y los solicitantes recibirán la confirmación tanto por correo electrónico como por Whatsap. La asistencia a las actividades es totalmente gratuita.
El objetivo es dinamizar y fomentar su participación en actividades formativas, recreativas y de ocio y tiempo libre dentro del compromiso municipal
El alcalde ha intervenido en la inauguración de la convención de ventas de Coca-Cola Europacific Partner que reúne en la ciudad a más de 300 personas
Estará disponible todos los miércoles de 17.00 a 20.00 horas
El centro salmantino refuerza así su papel como referente nacional en la investigación agroganadera y medioambiental