Hacen varios viajes al día para llevar a los trabajadores hasta su puesto de trabajo

La Plaza de Castilla y León ha celbrado este sábado, 15 de febrero, la tercera jornada de la Matanza Típica de Guijuelo, dedicada a la Capa Española.
Durante el evento,se ha reconocido como Matanceros de Honor a Joan Juvé, presidente de Juvé & Camps; al doctor César Rodríguez, presidente de la Sociedad Española de Oncología; al cónsul honorario del Perú, José Carlos Palomino; y al periodista Antonio Naranjo.
Los actos continuarán con la esperada fiesta benéfica de La Pesada, en un ambiente festivo y solidario.
La Matanza Típica de Guijuelo es una celebración anual que rinde homenaje a la tradición chacinera de la localidad salmantina de Guijuelo. Esta festividad, declarada de Interés Turístico Regional, se lleva a cabo durante los fines de semana comprendidos entre el 31 de enero y el 23 de febrero de 2025.
A lo largo de estas jornadas, se realizan diversas actividades que incluyen la recreación de la matanza tradicional del cerdo, degustaciones gastronómicas con fines solidarios, exposiciones y nombramientos de Matanceros de Honor. Cada fin de semana se dedica a un tema específico, como el gremio chacinero, la hostelería o la Capa Española.
Además, durante todo el mes de febrero, los visitantes pueden disfrutar de la Ruta de Pinchos de la Matanza en los establecimientos hosteleros de la localidad, así como de jornadas de puertas abiertas en el Museo de la Industria Chacinera.
Hacen varios viajes al día para llevar a los trabajadores hasta su puesto de trabajo
Permitirá conocer más detalles sobre el estado del sepulcro y su conservación y forma parte de los trabajos de conservación y análisis del legado de Santa Teresa
Una experiencia única: un recorrido etimológico por las plazas del Conjunto Histórico de la ciudad
Las empleará para anunciar novedades editoriales y proyectos culturales con sus seguidores