La Plataforma Salmantina de Entidades por el Empleo exige avanzar también en el cumplimiento de la normativa laboral
El cielo de Salamanca se tiñe de globos dorados en el Día Internacional del Cáncer Infantil
Con este gesto se ha querido transmitir un mensaje de apoyo a los pequeños y sus familias, así como la esperanza de que, algún día, esta enfermedad deje de existir
Este 15 de febrero de 2025, la Plaza Mayor de Salamanca se ha llenado de emoción y esperanza en la conmemoración del Día Internacional del Cáncer Infantil. Organizado por la Asociación de Padres, Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Castilla y León (Pyfano), el evento ha reunido a numerosas familias, voluntarios y ciudadanos comprometidos con la causa.
El momento más simbólico ha sido la suelta de cientos de globos dorados, color que representa la lucha contra el cáncer infantil en todo el mundo. Con este gesto, los asistentes han querido transmitir un mensaje de apoyo a los pequeños guerreros y sus familias, así como la esperanza de que, algún día, esta enfermedad deje de existir.
El presidente de Pyfano, Miguel Ángel Vicente, ha expresado su deseo de que llegue un futuro en el que asociaciones como la suya no sean necesarias porque el cáncer infantil haya sido erradicado. Mientras tanto, ha destacado la importancia de la investigación, el apoyo psicológico y la concienciación social para mejorar la calidad de vida de los niños afectados y sus familias.
Este evento se suma a las múltiples iniciativas que, en distintas partes del mundo, buscan dar visibilidad a la lucha contra el cáncer infantil y promover la solidaridad con quienes la enfrentan cada día.
Se han presentado curiosidades como la celebración de la boda del año en el entorno de la Semana Santa de 1927 y dos investigaciones sobre la autoría de imágenes salmantinas de Cristo
Es uno de los dos proyectos españoles seleccionados en la tercera edición de la Iniciativa Urbana Europea, para promover la transformación de los entornos urbanos
Las inscripciones para las actividades gratuitas están disponibles en la web www.salamancaatope.org