Con este gesto se ha querido transmitir un mensaje de apoyo a los pequeños y sus familias, así como la esperanza de que, algún día, esta enfermedad deje de existir
![logo](http://tribuna.isquad.es/assets/images/home/j6ha3i_logo-tribuna-menu-salamanca.webp)
A Nicolás le diagnosticaron de un tumor en la cabeza de bajo grado, lo cuenta su mamá María José. Fue en una cita de oftalmología donde les dijeron que algo no iba bien.
"Pensamos que el niño saldría de allí con unas gafas, yo había observado que veía poco, y directamente la oftalmóloga nos derivó de urgencia para realizar un TAC, en el Hospital Nuestra Señora de Sonsoles de Ávila".
"Nada más recibir el resultado nos derivaron rápidamente al Hospital de Salamanca. Me preguntaron dónde me gustaría que atendieran a mi hijo, y mi respuesta fue que donde mejor estuviésemos".
Esa misma tarde le operaron de la hidrocefalia que le ocasionaba el tumor… "lo que le ha provocado una lesión en el nervio óptico, que hace que apenas pueda ver actualmente", lamenta.
Una noticia que según María José "no da tiempo a afrontar ni de pensar, ni siquiera a darnos cuenta casi de donde estábamos… porque es una noticia que nadie espera".
Personas colaborando con Pyfano en la Plaza Mayor de Salamanca
"Desde el primer momento que nosotros llegamos al hospital, cuando el niño estaba en el quirófano, ya bajó la psicóloga de Pyfano a vernos y desde ese momento no nos han soltado de mano… Estoy muy agradecida por todo lo que han hecho por nosotros".
En Castilla y León, la oncohematología pediátrica se atiende desde una unidad funcional con cuatro nodos debido a su dispersión geográfica, "estos cuatro nodos son el Complejo Asistencial de Salamanca, el de León, el de Burgos y el Hospital Clínico de Valladolid".
Actualmente, en Castilla y León, se diagnostican de media 52 menores al año según el Registro Poblacional de Tumores Infantiles de Castilla y León, así que, mientras haya solamente un caso, Pyfano continuará luchando.
En 2024, Pyfano atendió a un total de 1.801 familiares directos y a 452 menores de 0 a 18 años afectados de cáncer.
Con este gesto se ha querido transmitir un mensaje de apoyo a los pequeños y sus familias, así como la esperanza de que, algún día, esta enfermedad deje de existir
Las actividades arrancarán el 4 de marzo a las 17.00 horas con el pasacalles carnavalero
En el Día del Cáncer infantil, desde Pyfano piden psicólogos sanitarios que proporcionen atención especializada en el cáncer pediátrico
Su madre, María José, cuenta que su pequeño de cuatro años padece un tumor en la cabeza: "Apenas puede ver"