Carlos Martínez, nuevo líder de los socialistas de Castilla y León, considera que "hay que poner el foco en los problemas reales"
![logo](http://tribuna.isquad.es/assets/images/home/j6ha3i_logo-tribuna-menu-salamanca.webp)
La sección sindical de CCOO en Instituciones Penitenciarias ha presentado una queja formal denunciando "la crítica situación de la sanidad penitenciaria en Castilla y León". Según los últimos datos de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), el 75% de las plazas de médicos en los centros penitenciarios de la comunidad están vacantes.
Este déficit de personal se traduce en que 5.000 internos son atendidos únicamente por 11 médicos, cuando deberían ser al menos Las consecuencias de esta falta de personal son alarmantes:
- Internos con enfermedades crónicas (VIH, diabetes, hepatitis) sin la atención adecuada.
- 30% de la población reclusa con patologías mentales, sin seguimiento médico suficiente.
- Riesgo para la seguridad en los centros al no poder realizarse valoraciones médicas necesarias en incidentes o medidas disciplinarias.
Desde CCOO exigen "medidas urgentes para garantizar una asistencia sanitaria digna y la cobertura inmediata de estas vacantes". Asimismo, reclaman que se agilicen los trámites para la transferencia de la sanidad penitenciaria a la Junta de Castilla y León, con el objetivo de integrarla en el sistema público de salud. "No podemos permitir que la sanidad penitenciaria siga siendo la gran olvidada. Es un problema de derechos humanos y de seguridad en los centros", esgrimen, por lo que continuarán movilizándose y denunciando esta situación hasta que se adopten soluciones reales.
Carlos Martínez, nuevo líder de los socialistas de Castilla y León, considera que "hay que poner el foco en los problemas reales"
Carriedo alerta sobre el impacto de los aranceles y apuesta por la apertura de mercados y la unidad europea
El 75% de las plazas de médicos en los centros penitenciarios de la comunidad están sin cubrir
El examen lo realizarán los propios empleados públicos autonómicos, que son los que mejor conocen la organización interna y los procedimientos