Las previsiones meteorológicas apuntan a un fin de semana sin precipitaciones, con cielos despejados
![logo](http://tribuna.isquad.es/assets/images/home/j6ha3i_logo-tribuna-menu-salamanca.webp)
El III Festival Arte y Feminismos de la Ciudad de Béjar 2025 se conforma bajo el tema 'Habitar los afectos' y se llevará a cabo del 15 al 28 de marzo, los jueves, viernes y sábados de 19:00h a 21:00 horas en el Espacio de Arte El Bodegón.
-Del 3 al 8 de marzo
17:00 a 20:00 horas. Espacio de Arte El Bodegón.
Taller de activismo textil ¡sin patrón! Colectivo Supratrasformes: propuesta abierta a la participación y el debate sobre la reutilización creativa de materiales textiles. Disponibilidad de máquinas de coser y otras herramientas de costura para compartir.
-Jueves, 6 de marzo
11:30 a 13:30 horas. Espacio de Arte El Bodegón.
Taller 'ropa de abrigo' a cargo de Asunción de Álvaro. Entrada libre.
Se reflexionará sobre la idea de habitar los cuidados como abrigar, en el sentido de "cuidar o abrigar -las cosas que crecen (…)" que decía Heidegger. Se manipularán tejidos incorporando experiencias o ideas propias. Los textiles intervenidos se integrarán en la performance de la inauguración y la pieza resultante formará parte de la exposición.
-Viernes, 7 de marzo
12:00 a 13:00 horas. Espacio el Telart (Santa María del Berrocal)
Visita guiada al Espacio de Arte El Telart. Plazas limitadas.
Encuentro con la artista leticia Izrego, información e inscripciones: 661 323 516.
18:00 horas. Espacio de Arte el Bodegón.
Programa de radio en directo. entrada libre. Colectivo Supratrasformes.
-Sábado, 15 de marzo
19.00 horas. Espacio de Arte El Bodegón.
Inauguración de la Exposición Colectiva 'Habitar los Afectos'.
Entrada libre.
19:30 horas. Performance "ropa de abrigo" de la artista Asunción de Álvaro.
20:00 horas. Encuentro con las artistas. Brindis de bienvenida.
-Domingo, 16 de marzo
11:00 a 12:30 horas, Centro Yogatma., taller de yoga y autocuidado. Plazas limitadas.
Imparte: Rebeca White Hernández. Información e inscripciones: 622 462 384.
- Viernes, 21 de marzo
18:00 a 19:30 horas. Espacio de Arte El Bodegón.
Conversatorio taller: la ternura como acto creativo. Imparte: Marga Iñiguez, entrada libre.
20:00 horas. Espacio de Arte El Bodegón.
Presentación del libro 'la Jaula de los Sueños' de Yolanda Izard Anaya y encuentro con la autora.
-Sábado, 22 de marzo
10:30 a 13:30 horas. Taller el obrador de Momo (Montemayor del Río), taller DE cerámica y pintura creativa. Plazas limitadas.
Imparte: Alejandra Nieto. Información e inscripciones: 637 872 647
11:00 a 13:00 horas. Espacio de Arte El Bodegón
Taller de juego e improvisación teatral sobre la memoria: "haz memoria" para jóvenes y adultos. Plazas limitadas.
Imparte: Carmen Torrico Hernández de Telaraña Teatro. Información e inscripciones: 616 540 800.
17:30 horas. Espacio de Arte El Bodegón
Mesa debate: 'Mujeres habitando trabajos'. Entrada libre. Intervienen: Teresa López Hernández, Historiadora y experta en Estudios de Género. 'Trabajadoras en los siglos XX y XXI: Diferencias y Retos'. Mercedes Riba, escritora. 'Una mirada retrospectiva a las trabajadoras españolas que emigraron a Europa Occidental en el siglo XX'. Modera: Carmen Cascón, Centro de Estudios Bejaranos.
19:00 horas. Espacio de Arte El Bodegón: Teatro, lectura dramatizada de 'La llanura' a cargo de Isabel Hernández Polo. Entrada libre.
19:30 horas. Espacio de Arte El Bodegón: Teatro. Representación de 'La muer sola' de Franca Rame y Darío Fo a cargo de Carmen Torrico. Entrada libre.
-Viernes, 28 de marzo
19:30 horas. Espacio de Arte El Bodegón: música en directo con Ángeles Cembellín y Mónica Martín, Mayte Hernández, y grupo Maelum.
Clausura Tercer Festival Arte y Feminismos.
Las previsiones meteorológicas apuntan a un fin de semana sin precipitaciones, con cielos despejados
Durante el acto también se ha presentado el 46 Libro de Carnaval del Toro 2025
El Ayuntamiento recaudó un total de 1.858,15 euros gracias a la solidaridad de los vecinos
Los alumnos pagan 18 euros al año de matrícula y reciben clases tres tardes a la semana. Las clases prácticas comienzan a los 14 años