El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha sido uno de los primeros en felicitar a la portavoz de Más Madrid: "¡Qué alegría!"
![logo](http://tribuna.isquad.es/assets/images/home/j6ha3i_logo-tribuna-menu-salamanca.webp)
La Agencia Estatal de Meteorología prevé para este lunes, 10 de febrero, que la Península siga en un flujo atlántico que traerá cielos nubosos a la mitad norte peninsular y lluvias débiles, menos probables en el nordeste peninsular.
Serán en forma de nieve en montañas del tercio norte con la cota por encima de 1600 metros. En el resto de la Península y en Baleares, nubes altas con intervalos de nubes bajas y alguna llovizna en el Estrecho.
En Canarias se esperan cielos poco nubosos con precipitaciones débiles en las islas con mayor relieve.
Posibles brumas y bancos de niebla matinales en amplias zonas de la vertiente atlántica, que serán espesas en la meseta norte. Calima débil en Canarias.
Las temperaturas máximas aumentarán en el norte de la Península, mientras que en el resto del territorio no se darán cambios significativos. Las mínimas aumentarán en la Península de forma casi generalizada, localmente notable en Pirineos, sin cambios en Galicia y en los archipiélagos.
Las heladas seguirán retrocediendo y afectarán a zonas montañosas del noreste, localmente moderadas en Pirineos y sin descartarlas en otros sistemas montañosos.
Entre el martes y el miércoles la borrasca se acercará al Golfo de Cádiz. Por tanto, en todo el suroeste peninsular las precipitaciones ganarían presencia y el miércoles se extenderían a muchas más zonas del territorio.
El martes, concretamente, la Península seguirá bajo un flujo atlántico, con otro frente entrando por el oeste de la Península, con cuyo paso se oscurecerán los cielos desde el sudoeste y se darán precipitaciones en el tercio occidental, que pueden ser localmente fuertes y/o persistentes en el cuadrante sudoeste.
En el resto de la Península y en Baleares predominarán los intervalos de nubes altas, aunque localmente se darán lloviznas asociadas a nubes bajas que provocarán alguna bruma y banco de niebla.
Las temperaturas máximas aumentarán en los interiores del sudeste y descenderán en el extremo occidental de la Península
Las heladas seguirán afectando a zonas montañosas del noreste, localmente moderadas en Pirineos y sin descartarlas en otros sistemas montañosos.
El miércoles, la Península seguirá bajo la influencia del flujo atlántico que, con el paso de un frente desde el sudoeste, dejará cielos nubosos y precipitaciones prácticamente generalizadas, poco probables en el sudeste y sin esperar que lleguen a Baleares.
La lluvia será más persistente en el Estrecho y el sudoeste, donde las precipitaciones pueden ser localmente fuertes, y en forma de nieve en montañas de la mitad oriental con la cota por encima de 1500 metros.
Las temperaturas máximas irán en descenso generalizado conforme avance la semana, salvo en el extremo occidental, litorales mediterráneos y los archipiélagos donde no se esperan cambios. Las mínimas en descenso, especialmente, en el tercio norte y Baleares.
Las heladas seguirán afectando a los sistemas montañosos.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha sido uno de los primeros en felicitar a la portavoz de Más Madrid: "¡Qué alegría!"
Máximas y mínimas en aumento en el norte peninsular aunque el miércoles ya se esperan precipitaciones generalizadas
Una especie que tarda entre siete y diez años en florecer, aunque en este caso registrado en Australia se ha alargado, y que se caracteriza por su nauseabundo olor
El hematólogo Pau Montesinos considera que la vía que se debe seguir es "encontrar medicamentos de precisión, que permitan erradicar terapias más agresivas"