El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha ratificado la sentencia de la Audiencia de Salamanca al no quedar probada la declaración de la chica
Vandalismo en la ermita de Monterrubio: un grafiti daña su patrimonio histórico
El Ayuntamiento lamenta la aparición de la pintura y anuncia medidas para identificar a los responsables
El Ayuntamiento de Monterrubio de Armuña ha denunciado un acto de vandalismo en la ermita del municipio, ubicada en el cerro del Viso. Durante la madrugada, una de sus paredes fue pintada con un grafiti de gran tamaño, lo que ha generado indignación entre los vecinos y autoridades.
En un comunicado publicado en su perfil oficial de Facebook, el Ayuntamiento ha condenado el ataque, subrayando que "no solo daña el patrimonio histórico y cultural, sino que también atenta contra la convivencia y el respeto hacia todos los vecinos". Asimismo, ha anunciado que la acción será denunciada ante las autoridades con el objetivo de identificar a los responsables a través de la propia pintada.
La ermita de Monterrubio, de estilo románico, forma parte del legado patrimonial del municipio.
Situada en un enclave privilegiado desde el que se divisan los campos de la Armuña salmantina, sus orígenes se remontan a los últimos años de la dominación árabe. Según la tradición popular, en el Teso del Viso existió un convento de frailes mercedarios, del que solo perduraron la ermita y la Virgen del Viso, cuya denominación podría derivar del amplio "ver" o "visar" desde esa elevación del terreno.
La Audiencia le ha absuelto de un delito de abuso sexual y dos de exhibicionismo de los que también había sido acusado
El arrestado convivía con otras tres personas en una vivienda de la calle El Greco, de Salamanca
La víctima previamente había extraído la cantidad de 500 euros en una entidad bancaria