El Observatorio de la Cultura 2024 la ubica en el lugar 32 de España, aunque la Feria de Teatro mirobrigense se asienta entre las 100 mejores propuestas del país
El gasto en tabaco crece en Salamanca, aunque el consumo se mantiene estable, según los últimos datos oficiales del Ministerio de Hacienda. Según la información recopilada, el año pasado movió 87,1 millones de euros en Salamanca, 4,5 millones más que en 2023 y prácticamente 10 millones más que en 2021.
¿De dónde sale ese dinero? El grueso (4,4 millones) se obtuvo gracias al repunte en la venta de cajetillas (353.000 paquetes más) ya que la picadura de liar y la de pipa apenas experimentaron cambios respecto a 2023 y el negocio de los cigarros sueltos se desplomó (casi un millón menos de unidades que el año precedente). En resumen, los tradicionales paquetes de 20 unidades 'tiraron del carro' y llenaron las arcas de Hacienda. Este organismo controla cada gramo de tabaco que se vende en España, dado que es uno de los productos que más carga impositiva soporta.
En este sentido, el presidente de la Asociación Provincial de Expendedores de Salamanca, Daniel Rodríguez, opina que 2024 fue un año "variopinto" para el sector, con una ligera "tendencia al alza" en el consumo que por sí sola no justifica por qué se recaudaron casi 4,5 millones de euros más en Salamanca. La respuesta, opina, está en la subida de precios a causa de unos impuestos que generan unos "ingresos inmensos" para el Estado. Por ejemplo, el producto más popular son las cajetillas de tabaco que soportan, según la Agencia Tributaria, un tipo proporcional del 48,5% sobre el precio de venta (y uno específico de 33,5 euros por cada 1000 unidades).
Estos ajustes fiscales, advierte, "pueden contribuir" a generar efectos secundarios como un repunte en el contrabando de tabaco y la importación desde "otros mercados". Según la Unión de Asociaciones de Estanqueros de España, las unidades Fiscales y de Fronteras de la Guardia Civil decomisaron el año pasado 7.424 cargamentos de tabaco ilegal en todo el país. Sólo en Barajas, por ejemplo, se incautaron de 230.000 cajetillas.
Respecto al futuro del gremio de los estancos, el presidente salmantino comenta que hay algunas "incertidumbres" en el horizonte, como los efectos de un hipotético etiquetado genérico de las cajetillas, la posibilidad de que se prohíba fumar en las terrazas o el impacto del 'vapeo', que "está subiendo mucho". Durante los últimos años los jóvenes han fumado menos, pero "llegó el 'váper'" y actuó como "entrada" al mundo del tabaco tradicional. Dadas estas inquietudes y aires de cambio, compara la situación actual con la vivida cuando se vetó el tabaco en los locales cerrados: "estábamos igual", recuerda.
El Observatorio de la Cultura 2024 la ubica en el lugar 32 de España, aunque la Feria de Teatro mirobrigense se asienta entre las 100 mejores propuestas del país
Los estanqueros atribuyen ese repunte no tanto al consumo, que no sufrió grandes vaivenes, sino a unos impuestos que generan "ingresos inmensos" para el Estado
El año pasado se despacharon en los cines de Salamanca 563.153 entradas y se recaudaron más de tres millones de euros
El director general de la Fundación Obra Social de Castilla y León-Fundos, José María Viejo, evalúa el primer año de la entidad en Salamanca: "nos pondría un 9"