La diseñadora salamantina ofrece una colección que no solo viste el cuerpo, sino que invita a una reflexión profunda sobre lo que somos y lo que deseamos ser

Fallece el hombre de avanzada edad que se encontraba hospitalizado en Salamanca por un caso de fiebre hemorrágica de Crimea-Gongo (FHCC), producida por la picadura de una garrapata hace una semana, según han confirmado este jueves a EFE fuentes de la Consejería de Sanidad.
Tras el fallecimiento, la Consejería activó el protocolo de gestión de residuos y limpieza, de acuerdo a las mismas fuentes.
El pasado 27 de abril, la autoridad sanitaria de Castilla y León confirmó ese caso de fiebre hemorrágica de Crimea-Gongo (FHCC) producida por la picadura de una garrapata a un hombre de avanzada edad que estaba hospitalizado en Salamanca.
El paciente estaba en una situación estable, dentro de la gravedad, en el Hospital de Salamanca y con las pertinentes medidas de aislamiento y protección para este tipo de situaciones, aunque finalmente falleció ayer, 1 de mayo.
El caso de FHCC fue confirmado por la Consejería de Sanidad después de los análisis realizados por el Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III, situado en Majadahonda (Madrid).
La fiebre hemorrágica de Crimea-Congo es consecuencia de un virus que principalmente transmite la picadura de una garrapata del género 'Hyaloma', como ha ocurrido en este caso, aunque también puede comunicarse entre personas por contacto con sangre o fluidos del enfermo.
Las autoridades sanitarias, como medidas de prevención, recuerdan la importancia de usar ropa y calzado adecuados durante las salidas al campo, así como transitar por caminos y utilizar repelentes tanto para las personas como para los animales de compañía.
Las garrapatas que se puedan haber fijado deben retirarse lo antes posible y de forma adecuada, preferentemente por profesionales sanitarios, según las mismas fuentes.
La diseñadora salamantina ofrece una colección que no solo viste el cuerpo, sino que invita a una reflexión profunda sobre lo que somos y lo que deseamos ser
La iniciativa municipal contra la soledad no deseada de los mayores cuenta con 400 usuarios activos en toda la ciudad
El Ayuntamiento y AMPUSASA llaman a las familias salmantinas para participar en la acogida temporal durante los meses de verano
El alcalde salmantino lamenta que el Puerto Seco de Salamanca no reciba "ni un euro" del Estado y que se inviertan 253 millones en una estación de trenes