Se trata de una propuesta que "enriquece" con "mejoras en la seguridad vial" el plan Life Vía de la Plata, concebido para reverdecer varias calles de la ciudad

La antigua estación de tren de Ledrada ya forma parte de la lista de edificios en peligro de desaparecer. La asociación Hispania Nostra la ha incluido en su Lista Roja del Patrimonio, en la que recopila los inmuebles amenazados por el paso del tiempo y la falta de cuidados. En este caso es una pieza de patrimonio industrial. La Lista Roja de Salamanca cuenta ya con 63 edificios.
La citada estación "presenta un estado de conservación notablemente deteriorado, a diferencia de otras estaciones como las cercanas de Hervás o Béjar, rehabilitadas para nuevos usos". El tejado del edificio de viajeros "amenaza colapsar y posteriormente derrumbarse. Los elementos metálicos como la marquesina o los asociados a la vía se encuentran en proceso de oxidación, con niveles elevados de herrumbre", que incluso pueden causar su "desaparición", de ahí que hayan decidido incluirla en la Lista Roja.
La estación comprende un edificio de viajeros de dos alturas. "En el piso inferior los vanos de puertas y ventanas son de medio punto, mientras que los del piso superior son adintelados, está cubierto con tejado a dos aguas y cuenta con una marquesina metálica dispuesta sobre el primer piso. A pocos metros se halla el edificio de mercancías y otros elementos propios del ámbito ferroviario como aguada o grúa de agua y las agujas de cambio metálicas", detalla Hispania Nostra. Nada de ello cuanta con protección legal de ningún tipo.
El inmueble se levantó en el primer tercio del siglo XX "por lo que presenta diferente estilo arquitectónico respecto a las demás estaciones que conforman el itinerario" del que forma parte, la desaparecida línea ferroviaria de la Vía de la Plata, el eje que conectaba Gijón con Sevilla. El tráfico de pasajeros se suprimió en 1984 y el de mercancías, en 1996. En los últimos meses, numerosas voces han pedido la reapertura de la conexión.
Se trata de una propuesta que "enriquece" con "mejoras en la seguridad vial" el plan Life Vía de la Plata, concebido para reverdecer varias calles de la ciudad
Desde antiguas iglesias y ermitas, a castillos, molinos, antiguas fábricas y estaciones de ferrocarril hoy en desuso
Se trata del puente Rando, en San Esteban. La asociación Hispania Nostra lo saca de su lista roja porque cree que, gracias a las últimas obras, ya no corre riesgo
Descarta de nuevo los peajes por uso de autovías aunque dice que los ayuntamintos podrían llegar a establecerlos según el proyecto de ley de moviilidad sostenible
Rubén Prado decidió tomar el testigo de Caravanas Sitmon para no dejar perder una empresa de Salamanca que se ha convertido en referencia del sector
Participan vecinos de todas las edades con el objetivo de preparar una de las fiestas más destacadas del municipio
Las actividades se cierran este domingo con la segunda fiesta del Mondongo y la clausura de la VII Feria Gastronómica
Las propuestas incluyen actividades para todos los públicos con el desfile de disfraces como acto central de esta programación