La muestra podrá visitarse en la Casa Municipal de Cultura desde el próximo día 9 hasta el 4 de mayo
El Centro del Cáncer descubre la función de la proteína C3G para las células sanguíneas tras la quimioterapia
Este hallazgo abre nuevas perspectivas terapéuticas para pacientes sometidos a procedimientos agresivos que afectan la médula ósea
Un equipo de científicos del Centro de Investigación del Cáncer, liderado por la doctora Carmen Guerrero, catedrática de la Universidad de Salamanca, ha identificado que la proteína C3G promueve la regeneración del tejido hematopoyético después de los tratamientos mieloablativos, como la quimioterapia o la irradiación corporal total. En la investigación se ha constatado cómo la proteína C3G facilita la maduración de los megacariocitos (células cuya función fundamental es la generación de plaquetas), la producción de plaquetas durante la recuperación y además promueve la expansión de los adipocitos de la médula ósea, según han informado desde la USAL.
"Los pacientes con enfermedades graves de la sangre, como son las leucemias o los linfomas, en ocasiones se someten a un trasplante de médula ósea. Para realizar un trasplante se requiere preparar previamente a la médula ósea para que las células madre trasplantadas pueden injertarse, crecer y producir nuevas células sanguíneas sanas. Esta preparación se realiza mediante un procedimiento médico, denominado mieloablación, que destruye total o parcialmente la médula ósea con altas dosis de quimioterapia, radioterapia o una combinación de ambas. El objetivo final de tratamiento es que, tras el estrés y daño provocado por la quimioterapia o radioterapia, se restaure la producción de células sanguíneas (como son los glóbulos rojos, blancos o las plaquetas) sanas. Este mecanismo, denominado regeneración hematopoyética, es esencial para reponer los glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas de la sangre y que así puedan cumplir su función vital como es el transporte de oxígeno, la defensa inmunológica y la coagulación sanguínea", han explicado desde la USAL.
En la investigación se han empleado ratones con sobreexpresión o delección de C3G específicamente en los megacariocitos. "Observamos que la presencia de C3G incrementa la producción de células sanguíneas blancas y rojas. Además, ha mejorado la supervivencia de los ratones hembra sometidos a dosis repetidas de 5-fluorouracilo, que es un medicamento quimioterapéutico indicado para tratar distintos tipos de cáncer", ha dicho Carmen Guerrero. Además, en la investigación se ha constatado que los megacariocitos favorecen la diferenciación de adipocitos, a través de un mecanismo mediado por C3G.
Estos hallazgos sugieren que la modulación de la proteína C3G podría ser una estrategia terapéutica prometedora para mejorar la hematopoyesis en pacientes que se someten a tratamientos agresivos que afectan la médula ósea, como la quimioterapia o los trasplantes de médula ósea.
Esta investigación ha sido posible gracias al apoyo financiero proporcionado por los proyectos PID2019-104143RB-C21, PID2019-104143RB-C22, PID2022-137717OB-C21 y PID2022-137717OB-C22 financiados por el Ministerio de Ciencia e Innovación (MCIN) y la Agencia Estatal de Investigación (AEI), junto con fondos FEDER 'Una manera de hacer Europa', la Junta de Castilla y León a través del proyecto SA078P20 y el Programa de Apoyo a Planes Estratégicos cofinanciado con fondos FEDER, la Asociación Española Contra el Cáncer mediante del Programa Excelencia AECC - STOP RAS CANCERS.
Además, varios investigadores del equipo han contado con becas FPU del Ministerio de Educación y becas del Consejo de Educación de Castilla y León cofinanciadas por el Fondo Social Europeo.
La cita será el próximo 24 de mayo y el Ayuntamiento ha aumentado la cuantía de los premios de los artistas que decoren puertas de garaje durante el certamen
Ha organizado para el próximo 20 de abril una jornada de convivencia con una paella popular, suelta de vaquillas, música y sorteo de premios
Esta iniciativa, aparcamiento y mirador, "enriquecerá la oferta turística de la zona y fomentará la conservación del entorno natural"