El Consistorio coloca bolardos metálicos junto al pretil, en la margen derecha del Tormes, para prevenir posibles caídas
La subida del SMI beneficiará a más de 50.000 salmantinos: "una buena noticia para esta provincia"
El PSOE de Salamanca subraya que esta subida, hasta los 1.134 euros mensuales, favorecerá especialmente a las mujeres y jóvenes
La subida del 5% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) aprobado por el Gobierno, situándolo en 1.134 euros mensuales en 14 pagas y con efecto retroactivo desde el 1 de enero, beneficiará a más de 50.000 salmantinos, lo que supone "una buena noticia para esta provincia", han señalado los parlamentarios del PSOE de Salamanca David Serrada, Elena Diego y Fran Díaz. "Además de ser una medida que garantiza y protege las rentas del trabajo de las personas más vulnerables, y actuar como un importante factor de equidad, tiene una beneficiosa repercusión en Salamanca donde muchos de los sueldos que se perciben están vinculados al SMI", añaden en una nota remitida a los medios.
Esta subida va a favorecer "muy especialmente" a mujeres y jóvenes, "siendo el campo y el sector servicios los ámbitos de actividad más beneficiados". Además, apuntan, "hasta el momento no existe evidencia empírica de que las progresivas subidas que se han realizado en los últimos años hayan supuesto destrucción de empleo". Por el contrario, "sí que existen evidencias de que los efectos en el consumo son más que apreciables, así como de la reducción de pobreza en los hogares".
"Con esta subida se da cumplimiento a un compromiso incluido en nuestro programa electoral", añaden, "según el cual aumentaríamos el SMI hasta alcanzar el 60% del salario medio en España, tal y como establece la Carta Social Europea, los socialistas por tanto, sí cumplimos con la ciudadanía".
De forma complementaria el Gobierno también ha aprobado en Consejo de Ministros un Real Decreto por el que se modifica el Reglamento del IRPF en materia de retenciones e ingresos a cuenta con el objetivo de que, las personas que cobren ese sueldo, no soporten retenciones del impuesto en su nómina. De esta manera, se eleva la cuantía mínima para practicar retenciones en el IRPF, pasando de los 15.000 euros actuales a 15.876 euros, el equivalente a cobrar el SMI anual de 2024.
El acto central será la promesa de silencio en el Patio de Escuelas, donde se invita al público a no aplaudir ni interrumpir el recogimiento de esta procesión académica y solemne
Las intensas precipitaciones obligaron a cancelar la salida de los pasos de la Vera Cruz, pese a la expectación y el fervor de los fieles
A partir de este martes, la atención ciudadana se prestará en la nueva ubicación, en horario de mañana