El Ayuntamiento inicia el proceso para contratar las obras del proyecto 'Salamanca invisible' en el Cerro de San Vicente, por un importe de 1,16 millones de euros

Ya es posible admirar la Catedral de Salamanca literalmente a vista de pájaro. El cabildo y la empresa ArtiSplendore han presentado un nuevo proyecto turístico de realidad virtual en 360º que muestra el patrimonio catedralicio desde las alturas.
La empresa ArtiSplendore ha usado drones y pértigas para grabar hasta el último rincón de los dos templos, pero esos detalles sólo pueden verse empleando gafas de realidad virtual, así que dicho y hecho: los usuarios se sientan en uno de los 26 puestos disponibles, eligen idioma, se ajustan los dispositivos a la cabeza y 'vuelan' hacia las catedrales.
Y de pronto estamos 'dentro' de la cúpula central a 65 metros de altura (si giramos la cabeza la imagen gira con nosotros, así que ojo con mirar hacia abajo si se sufren vértigos), planeando sobre el altar mayor o 'flotando' sobre los tejados. La sensación de inmersión y de 'vuelo' durante los cuatro minutos y medio que dura el 'viaje' es absoluta. La tecnología al servicio del turismo.
Según los responsables de ArtiSplendore se trata de "una nueva experiencia para sobrevolar el conjunto catedralicio" y admirarlo"desde una perpectiva nunca antes vista", de una forma "única y excepcional". Han usado "las últimas tecnologías de grabación", han desarrollado el 'software' para poder mostrar el vídeo en realidad virtual y hasta han diseñado los asientos giratorios. En palabras de sus representantes, llevan 20 años aplicando "las nuevas tecnologías al arte".
Este proyecto de realidad virtual "mejora la experiencia de los visitantes" y está incluido en la entrada turística conjunta a la Catedral y el museo del Palacio Episcopal. Los salmantinos, que pueden entrar gratuitamente a la Catedral y al museo, deberán pagar sin embargo cuatro euros por usar las gafas de realidad virtual.
El dean de la Catedral, Antonio Matilla, resume la experiencia afirmando que es como ser "un pájaro" dentro de la catedral y que, además, sirve también para descubrir el estado del patrimonio y ayudar en su restauración.
El Ayuntamiento inicia el proceso para contratar las obras del proyecto 'Salamanca invisible' en el Cerro de San Vicente, por un importe de 1,16 millones de euros
Las novedades incluyen nuevos espacios visitables, caso de la bajo cubierta, así como mejorar los contenidos, la iluminación y la digitalización
Los hermanos se congregan a las ocho y media de la tarde en la plaza de la Catedral para el juramento, antes de acompañar al Cristo de las Injurias en el desfile
Abrirán sus puertas para acercar a los ciudadanos su patrimonio documental por el Día internacional de los Archivos
Se encuentra en Teixeiro (A Coruña) y el cambio a la prisión salmantina se produce por solicitud del propio Basterra
La actividad, en la que dos equipos promocionarán a la final nacional, desafía a jóvenes a resolver problemas como el reciclaje, la gestión del agua o la energía
Daniel De la Rosa será secretario de organización y Nuria Rubio vicesecretaria general del PSCyL
La cantidad en Castilla y León alcanza los 8,38 millones de euros. La prestación del servicio está regulada por un convenio entre Sacyl y los obispados