circle
24h

Solemnidad y respeto al paso de Nuestro Padre Jesús Nazareno y el Santo Entierro

El sol acompaña este desfile que ha partido de la Iglesia de San Julián y Santa Basilisa

imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
Nuestro Padre Jesús Nazareno por las calles de Salamanca (Fotos: Arai Santana)
Tamara Navarro
Tamara Navarro
Lectura estimada: 1 min.
Última actualización: 

El intenso Viernes Santo continúa esta tarde con la procesión del Santo Entierro de la mano de la Congregación de Jesús Nazareno y del Santo Entierro. Una vez más, las puertas de la Iglesia de San Julián y Santa Basilisa se han abierto a las 18.00 horas para dar salida a los pasos. 

Los congregantes han vestido sus reconocidas túnicas moradas, así como los penitentes una soga al cuello y una corona de espinas.

El buen tiempo y el sol han animado a miles de fieles, curiosos y turistas a ocupar las calles de la ciudad, que no se han querido perder un sólo detalle de las evoluciones de los actos procesionales. Tampoco ha querido perderse el desfile el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, junto a su esposa.  

El primer paso, el de Jesús Nazareno, consta de cinco figuras y representa el encuentro de Cristo con la Virgen camino del Calvario. La imagen de Jesús Nazareno es obra de José de Larra Churriguera, y la Virgen, arrodillada ante él, de Antonio Hernández (1797).

Completan el paso el Cirineo ayudando con la cruz, un sayón, con los clavos para la crucifixión en el cinturón, en la delantera tirando del cíngulo que lleva el Nazareno al cuello y un soldado romano, todas de autores anónimos e incorporadas a lo largo del siglo XVIII.

Por otro lado, el grupo escultórico del Santo Entierro, de Francisco González Macías en 1942, está formado por José de Arimatea y Nicodemo portando el cuerpo de Cristo en el sudario. Detrás aparece San Juan que consuela a la Virgen. 

Entre las novedades de esta procesión, destaca el tramo conjunto que van a realizar junto a las otras tres procesiones protagonistas en la tarde del Viernes Santo. Además, en la calle Prior, desde la calle Prado y la Plaza de Monterrey, está la zona acotada sin ruidos ni música para las personas con TEA.

Aunque el recorrido es el mismo del año pasado, este 2023 sus pasos ha salido de la Iglesia de San Julián por el arco del Prior en vez de por el arco del Corrillo.