circle
24h

La solemnidad de Jesús Flagelado envuelve la noche de Salamanca

Junto a la talla de Salvador Carmona salió en procesión Nuestra Señora de las Lágrimas

imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
Nuestro Padre Jesús Flagelado por las calles de Salamanca (Fotos: T. Navarro)
Tamara Navarro
Tamara Navarro
Lectura estimada: 1 min.
Última actualización: 

Horas de pie frente a una valla. Los salmantinos han guardado sitio derrochando paciencia pero, sobre todo, silencio. Todo por ver, en primera fila a Jesús Flagelado, cuando se cumplen 75 años de la cofradía.

El Cristo torero de Salamanca, una de las mayores obras de arte de la Semana Santa charra. Tan sólo el viento ha roto la seriedad que envuelve este desfile del Miércoles Santo.

Tres toques en la puerta de la Clerecía han anunciado a las nueve y media de la noche su inminente salida del templo. Sobre los hombros, ha descendido la rampa con los sones del Himno Nacional.

Sin aplausos. Sólo se han escuchado los primeros sones de 'Tu manto de oración', la marcha que se ha convertido en identidad de la Imagen desde que Miguel Ángel Font la compusiera en 2014.

Pasados unos minutos de las diez de la noche, y tras la salida del estandarte con la Imagen de Nuestra Señora de las Lágrimas, comenzó a salir a la calle por la rampa el paso de la Virgen con tocado plateado, cargado por mujeres. La Imagen, de José Miguel Sánchez Peña, ha ido vestida de luto, con bordados en su saya y un pañuelo blanco entre sus manos.

Como cada año, han escoltado cada uno de los pasos integrantes del cuerpo de la Guardia Civil, con su traje de gala. La mirada hacia el horizonte de Jesús Flagelado ha estado acompañada por la Agrupación Musical Virgen de la Vega.