Enriqueta Chicano participa junto al rector en el seminario 'La verificación de la igualdad de género en el Sector Público'
La USAL recuerda a Santa Teresa en el centenario de su nombramiento como doctora honoris causa
El paraninfo de la Universidad de Salamanca ha acogido una sesión académica solemne para celebrar esta efeméride
La Universidad de Salamanca ha celebrado, con una sesión académica solemne en el Paraninfo, el centenario del nombramiento de Santa Teresa como doctora honoris causa. Un acto en el que se ha recordado a "la mujer más importante de la historia de España por su proyección internacional y su capacidad intelectual", según apuntó en su momento el rector, Ricardo Rivero.
Tras un cortejo académico por el Patio de Escuelas Menores, el acto se ha abierto con unas palabras del profesor Vicente González y ha contado con la proyección de vídeos conmemorativos de la efeméride, en los que se ha repasado la figura de la Santa. Además, cuatro estudiantes de la USAL han leído textos de Santa Teresa y Miguel de Unamuno.
Igualmente, durante el acto han intervenido la alcaldesa de Alba de Tormes, Concepción Miguélez, quien ha recordado la estrecha vinculación de Santa Teresa con la villa ducal y la Universidad salmantina, las profesoras Sonsoles Sánchez-Reyes y Rosa López, que han aprovechado su alocución para resaltar la figura de la Santa, y la también profesora de la USAL Esther del Brío, quien ha aprovechado para "revertir un robo que nos hizo la historia", ya que Unamuno ya no era rector cuando tuvo lugar el acto de investidura. Por ello, Del Brío ha pronunciado una "simulación de las palabras que podría haber dicho Unamuno en ese acto".
El acto se ha cerrado con el coro de la Universidad de Salamanca y las palabras de Ricardo Rivero, que ha resaltado el papel en la historia de Santa Teresa.
Después de casi dos años de retraso en el proceso para nombrar nuevos representantes por parte de la Junta, el Bocyl publica el cese y nombramiento de miembros
El objetivo de la iniciativa es premiar un trabajo inédito de carácter económico que beneficie el desarrollo económico de Salamanca y su provincia
En el estudio han participado tres laboratorios del Centro de Investigación del Cáncer de la Universidad de Salamanca
La muestra reúne una veintena de instantáneas finalistas en el concurso de fotografía del Instituto de Neurociencias de Castilla y León
El próximo curso académico impartirá 72 grados diferentes, 26 dobles grados y 83 másteres oficiales y, como novedad, destaca el Grado de Ingeniería mecatrónica
La competición tuvo lugar en Gijón y participaron 77 estudiantes de toda España