Las OPA denuncian la crisis de sector a causa de "elevado coste de los factores de producción" y a un mercado devaluado por "las importaciones masivas"
![logo](http://tribuna.isquad.es/assets/images/home/j6ha3i_logo-tribuna-menu-salamanca.webp)
El viernes, 12 de agosto, se estrena la obra 'Salamanca se escribe con mayúsculas' dentro del programa cultural Salamanca Plazas y Patios, organizado por el Ayuntamiento. Es el tercer estreno absoluto incluido en ese programa con motivo del V Centenario de la muerte de Nebrija.
Esta obra, que ha sido producida por la compañía salmantina Edulogic Producciones, la ha escrito y dirigido o Carlos Vicente y la interpretan: Patricia Sánchez, Jara Aizpurua, Carlos San Jorge y el propio Carlos Vicente.
'Salamanca se escribe con mayúsculas' es una comedia en la que Elio Antonio de Nebrija ha salido de casa a tomar un vino con los amigos y ha acabado en el Patio Chico dormido y rodeado de sueños raros y pesadillas en las que aparecen Isabel la Católica, su consejera, Colón y él mismo. Y no le resultará fácil convencer a la mujer más poderosa de la historia de España de que financie su «Grammatica», ya que Colón necesita dinero para descubrir una nueva ruta hacia las Indias y le pone ojitos a la reina. Palabras muy salmantinas, equívocos, cambios de acento y humor, mucho humor, para conseguir unos pocos maravedíes? ¿Quién conseguirá el favor de la reina?
La entrada es libre hasta completar el aforo y cuenta con intérprete de lenguaje de signos.
Continúa este fin de semana la programación de cine en diferentes barrios de la ciudad con la proyección de la película '@buelos. Nunca es tarde para emprender' en las pistas deportivas Mariano Torres. Será el sábado a las diez de la noche y la entrada es libre hasta completar el aforo.
A Isidro le queda poco para cumplir los 60 y está en paro. Lleva dos años tratando de encontrar trabajo, pero parece que el mercado laboral ha cerrado las puertas a personas de su edad. Sus amigos Desiderio y Arturo le comprenden a la perfección. Se sienten desfasados en un mundo en el que la imagen, la juventud y la tecnología lo dominan todo. Pero ellos están decididos, todavía tienen mucho que aportar. Será entonces cuando los tres amigos descubran la palabra mágica: emprender.
Y ese mismo día, en los Jardines de Santo Domingo, concierto de The Black Chillies, un grupo que mezcla rock and roll, swing, surf, funk y algo de latin. Un contundente bajo hermanado con una vertiginosa batería y conectado a una incesante guitarra son los perfectos aliados para unas melodías saxofónicas que por momentos se funden con los blancos y negros del teclado. Ibán Sánchez acariciando el bajo, Bruno Goiburu percutiendo parche y metal, Iván Andrés desgarrando las 6 cuerdas y Fernando Jiménez soplando y golpeando teclas, forman este poderoso grupo.
Será a las diez y media de la noche y la entrada es libre hasta completar el aforo.
Las OPA denuncian la crisis de sector a causa de "elevado coste de los factores de producción" y a un mercado devaluado por "las importaciones masivas"
A través de Instagram pide perdón "a quienes han sido heridos en este camino" y espera que "el silencio permita a la película ser apreciada por lo que es"
Algunas localidades continúan requiriendo del trabajo de profesionales y voluntarios casi cuatro meses más tarde
HUMOR DE ÁLVARO