En el estudio han participado tres laboratorios del Centro de Investigación del Cáncer de la Universidad de Salamanca
La Diputación se une al proyecto del campus agroambiental y edificará un nuevo "centro de referencia" para el sector primario
La Universidad cede una parcela en el campus agroambiental, junto a la nueva sede del Irnasa y la futura facultad, para que la Diputación edifique su Centro de Estudios Agroambientales.
La Universidad de Salamanca y la Diputación provincial han firmado un nuevo convenio de colaboración para impulsar el sector primario de Salamanca (agricultura y ganadería). Merced a dicho acuerdo, el centro de estudios cede a La Salina 1.560 metros cuadrados de terreno en el futuro campus agroambiental para que edifique un centro de estudios y de transferencia del conocimiento vinculado al sector primario.
Este inmueble, conocido oficialmente como Centro de Estudios Agroambientales, servirá como "punto de encuentro" entre estudiantes, expertos y empresarios del sector primario, promovera "los valores de la investigación" y , en resumen, "generará riqueza y empleo", en palabras del presidente de la Diputación, Javier Iglesias. El acuerdo con la Universidad lanza "un mensaje positivo" al campo para que sus profesionales "se sientan respaldados" por las administraciones. Según el presidente de La Salina, "se ha menospreciado la importancia del sector primario, el que nos da de comer" y este acuerdo para edificar el "centro de referencia" del campus agroambiental reivindica su verdadero valor.
Tanto Iglesias como el rector de la Usal, Ricardo Rivero, recordaron la "comunión" histórica entre la Universidad y el sector primario, destacaron que estaban "muy ilusionados" con este acuerdo "pionero" en España y apostaron a que pronto otras instituciones seguirán sus pasos. También presumieron del nivel de colaboración alcanzado entre los organismos públicos de Salamanca, entre los que hay "cero problemas. Juntos sumamos más valor para la sociedad"
La Diputación de Salamanca desea comenzar con las obras cuanto antes. El pleno de La Salina debatirá una modificación presupuestaria para incluir una partida con la financiar los trabajos. Según Iglesias, quieren que empiecen este mismo año. Las gestiones están "muy avanzadas".
Por otra parte, desde la Universidad recordaron que el proyecto de edificación de la nueva facultad de ciencias agrarias y ambientales arrancó a primeros de año y confiaron en que no se vea retrasado por una hipotética falta de suministros.
La muestra reúne una veintena de instantáneas finalistas en el concurso de fotografía del Instituto de Neurociencias de Castilla y León
El próximo curso académico impartirá 72 grados diferentes, 26 dobles grados y 83 másteres oficiales y, como novedad, destaca el Grado de Ingeniería mecatrónica
La competición tuvo lugar en Gijón y participaron 77 estudiantes de toda España