Más de 40 ayuntamientos, entidades, asociaciones y empresas apoyan la protesta pacífica que se desarrollará el sábado 12 de abril
El PSOE exige planes de reindustrialización similares al de Béjar para las comarcas de Ciudad Rodrigo, Peñaranda y Vitigudino
Además, piden que el millón de euros que la Diputación destinará a Béjar beneficie también a los pueblos de la comarca y de su entorno
El Grupo Socialista en la Diputación de Salamanca, a través de su portavoz, Carmen García, acompañada por el alcalde de Candelario, Pablo Hernández, ha exigido a la Junta y a la institución provincial salmantina "planes de desarrollo e industialización de forma similar, al menos en cuanto a cuantía económica, a las inversiones que tienen previstas destinar en este sentido a la localidad de Béjar" para las comarcas de Ciudad Rodrigo, Peñaranda y Vitigudino. En este sentido, el PSOE considera "muy beneficiosa" la inversión, por valor de un millón de euros, que la Diputación de Salamanca va a destinar a la ciudad textil, y aboga por que dicha inversión "tenga repercusión en el resto de la comarca y localidades de la zona y no solo sirva como propanda electoral del PP de cara a las elecciones municipales en un municipio gobernado por el PP y donde corre el peligro de perder la alcaldía por su nefasta gestión".
Para apoyar esta petición de desarrollo económico y social para toda la comarca los socialistas han puesto el ejemplo de Candelario. Su alcalde, Pablo Hernández, ha denunciado el "abandono y la falta de atención" que este pueblo está recibiendo por parte del equipo de gobierno provincial del PP, encabezado por Javier Iglesias. "Un olvido y una marginación por parte de la Diputación que es intencionada y que dañan, y mucho, los intereses de los vecinos", ha dicho.
Esa "falta de atención" por parte de la institución provincial la ha visualizado en dos cuestiones, el cierre de la carretera DSA-191, que parte de Candelario y sube hasta la segunda plataforma de la sierra, cuyo acceso esta cerrado "por falta de cuidados y mantenimiento, una situación que se lleva produciendo durante los últimos cuatro años durante la época invernal por la falta de actuaciones en ella siendo la única carretera que se mantine cortada desde el 23 de noviembre hasta el fin del invierno". "Una situación que provoca un daño irreparable al sector turístico de la zona, uno de los principales motores para generar ingresos en la zona, y por tanto un daño económico irreparable por la ausencia de visitas y la reducción de turistas por este motivo", ha añadido el primer edil.
En este mismo sentido, el alcalde de Candelario ha reivindicado también que por parte de la Diputación se asuma la gestión y la titularidad hasta el límite provincial de la carretera que va desde esta población salmantina hasta la localidad cacereña de La Garganta, una vía muy transitada, que comunica varias poblaciones de la zona y que "ha desaparecido de los mapas de planes provinciales para su mantenimiento a pesar de que es utilizada por muchos vehículos correspondientes a servicios públicos de todas las administaciones".
El Ayuntamiento refuerza la prevención con la retirada de bolsones y la instalación de trampas para minimizar riesgos en zonas afectadas
El grupo 'Moteros Brujos Cipereños' vuelve a la carga con una nueva edición de una cita cargada de actividades
La actriz Assumpta Serna, protagonista de 'Las locas del obelisco' destaca "los principios y valores éticos" del equipo de rodaje del cineasta mirobrigense