Un servicio innovador y accesible que ofrece apoyo emocional y psicológico a la comunidad, con consultas iniciales gratuitas y un enfoque personalizado
¿Cómo ha evolucionado la cifra de población de la provincia de Salamanca desde 1971?
Los últimos datos poblacionales relativos a Salamanca revelan que la provincia ha perdido casi 3 habitantes al día durante los últimos 47 años.
Casi tres habitantes al día durante 47 años han dicho adiós a Salamanca. O lo que es lo mismo, la provincia ha perdido 47.358 ciudadanos desde el año 1971 hasta la actualidad.
Éste es el demoledor dato que arrojan los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que refleja, de nuevo, la decadencia de una provincia como Salamanca, cuya lucha contra la despoblación es inútil. Lejos de mejorar, empeora.
Los 332.776 habitantes del mes de julio de 2018 son la cifra más baja desde que el INE contabiliza los datos (1971), con una tendencia bajista en su evolución a lo largo de los años, hasta el punto de haber perdido un 13% de la población en los últimos 47 años, por lo que su proyección poblacional no augura mejores resultados.
No en vano, solo en el último año, (julio 2017-julio 2018), la provincia ha perdido 1.568 habitantes, 71 al mes o 2,3 al día. Las perspectivas de futuro son, por tanto, muy alarmantes.
LA POBLACIÓN, POR DÉCADAS (mes de julio):
2018: 332.776 habitantes
2017: 334.344 habitantes
2010: 350.888 habitantes
2000: 347.045 habitantes
1990: 359.132 habitantes
1980: 365.717 habitantes
1971: 380.134 habitantes
DIFERENCIA 1971 / 2018: 47.358 habitantes menos, un 13 por ciento de descenso.
Reúne a profesionales de archivos, artistas y expertos del ámbito cultural de Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco y Castilla y León
El encuentro ha servido para exponer el inicio de esta iniciativa educativa y su desarrollo a lo largo de diecisiete años
La Federación de Caza de Salamanca defiende la regulación previa y pide más flexibilidad en la nueva normativa