El ariete superó a un Musso que volvió a dejar dudas, como en la ida
La II Media Maratón 'Ciudad de Salamanca' busca romper su techo con 2.013 corredores
Las calles de Salamanca acogerán el próximo 3 de marzo la segunda edición de la Media Maraton ‘Ciudad de Salamanca’ con 21,7 kilómetros de recorrido por la ciudad que a buen seguro harán las delicias de los participantes. La prueba, aunque de carácter popular, servirá también para dirimir el Campeonato Provincial de la distancia.
Además de algunas variaciones en el recorrido, como el paso durante los primeros cinco kilómetros por los lugares más emblemáticos, la prueba ofrece más novedades como el número de inscripciones, que se ha establecido en 2.013, y además la carrera estará dotada con un premio especial en el paso del ecuador, ubicado en el Puente Romano.
Las número de inscripciones se ha aumentado respecto a la primera edición –en la que se cubrieron los 1.800 dorsales-, pero desde la organización se apunta a que no se ha querido exceder ese número para mantener la calidad. "Es lo que dentro de la infraestructura que tenemos nos permite mantener una calidad que con mayor cantidad ahora mismo sería complicado”.
Como ya sucediera en 2012 se espera una importante presencia de corredores llegados de fuera de Salamanca –el año pasado fueron 700 los atletas de fuera de la provincia que participaron-, de manera que la organización ha realizado una estimación de un impacto económico para las empresas de la ciudad, principalmente la hostelería, cercano a los 150.000 euros.
La inscripción mantiene el precio de 10 euros y el plazo se ha abierto esta misma mañana y ya superan el centenar. Se puede realizar vía on-line en la página http://www.agropet.es/mediamaratonsalamanca/index.html aunque también existe la opción de realizarla de manera presencial en alguno de los establecimientos que patrocinan la carrera, concretamente en Solorunners By Rafa Iglesias (pozo Amarillo, 29) y en Running 29 (calle Somosancho, Local 2).
En cuanto a las características técnicas de la carrera, la salida y la llegada estarán situadas en avenida Federico Anaya, y los puntos kilométricos estarán a lo largo del recorrido.
Existirá un control de jueces y un puesto de avituallamiento cada 5 kilómetros y se establecerá un registro de tiempos con un tapiz en la salida y la llegada de la prueba por el que todos los atletas deberán pasar. La prueba está incluida en el calendario autonómico de la Federación de Atletismo de Castilla y León.
El recorrido de esta II Media Maratón Ciudad de Salamanca es el siguiente:
SALIDA: C/ Mª Auxiliadora (cruce con C/Ayala)- Av. Mirat – C/ Zamora – Pl. Mayor – C/ Prado - Rúa Mayor – Pl. Anaya – C/Francisco de Vitoria – C/ La Fe – C/ Libreros – C/ Veracruz – Pl. de la Merced – C/Balmes – C/ Serranos – C/ Compañía – Pl. Agustinas – C/ Ramón y Cajal – C/ Fonseca – C/ García de Tejado – C/ Joaquín Zahonero – C/ San Claudio – Cuesta de la Encarnación – C/ Peñuelas de San Blas – C/ Cuesta de San Blas – C/ de la Empedrada – C/ de la Palma – C/de San Gregorio – Puente Romano – Paseo del Progreso – C/ de Buenaventura – C/ Mayor de Chamberí – C/ del Río Mondego – C/ Vilar Formoso – Ctra. De Villahermosa – C/ de la Beira – Ctra. Vistahermosa – C/ Buenaventura – Av. De la Virgen del Cueto – Pº de las Cuatro Calzadas – C/ de las Dos Encinas- Pº de las Dehesas – Pº Cuatro Calzadas – Av. De la Virgen del Cueto – Carril Bici (C/ Buenaventura) - C/ Buenaventura – Pº Progreso – Puente Romano – C/ San Gregorio –C/Teso de San Nicolás – Carril bici ribera del Tormes – C/ Río Carrión – C/ Río Umbría – Av. Aldehuela – Av. De la Reina Berenguela – C/Jamaica – Av. Cipreses – Gª Julio Robles - Gª piscinas municipales Garrido – Av. Federico Anaya – META.
Cabe destacar que para facilitar la participación de los atletas la organización de la carrera ofrece a los participantes un Servicio de Guardería para niños de 3 a 10 años.
En lo que respecta a los premios, la II Media Maratón establece para las categorías Masculina y Femenina cinco premios para cada una de ellas dotados de 300, 200, 150, 100 y 50 euros, respectivamente. Los atletas empadronados en la provincia de Salamanca tendrán como premios (acumulativos a los anteriores) otros tres en cada categoría (masculino y femenino) dotados de 200, 150 y 100 euros. La entrega de premios se realizará en el pabellón del Centro Municipal Integrado Julián Sánchez “El Charro”.
Además, la carrera incluye trofeos para los cinco primeros clasificados, los tres primeros clasificados en cada categoría exceptuando la categoría senior, los tres primeros en la categoría de discapacitados auditivos y los clasificados en cabeza en silla de ruedas.