El municipio se encuentra entre los 10 seleccionados para competir en el mítico programa veraniego de RTVE
La Policía Nacional estrena en Vitigudino su nuevo vehículo para la tramitación del DNI y Pasaporte
El equipo se desplazará todas las mañanas a diferentes localidades de la provincia para tramitar y entregar documentos
La Policía Nacional de Salamanca ha estrenado este pasado martes su nuevo vehículo Integral de Documentación (VIDOC) y lo ha hecho en Vitigudino. Se trata de un furgón equipado para tramitar y entregar en un mismo acto a los ciudadanos el DNI o el Pasaporte.
En su primer viaje por la provincia se tramitaron un total de 23 DNI, que fueron entregados a los ciudadanos. Con este vehículo se permite la tramitación y entrega del DNI y Pasaporte en soporte físico en un solo trámite, sin necesidad de desplazarse a dependencias policiales, lo que supone un ahorro de tiempo y recursos.
"Se ha dado un salto cualitativo en la atención de los ciudadanos, llevando las gestiones al medio rural con trámites más rápidos, más cercanos y eficientes para todos", han explicado fuentes policiales.
El vehículo ha tramitado documentos durante toda la mañana en Vitigudino, donde dos funcionarios han dado servicio a los ciudadanos que habían gestionado su cita a través del Ayuntamiento de la localidad, los cuales acudieron con el documento que pretendían renovar y una foto.
Durante este miércoles el VIDOC se ha desplazado hasta Peñaranda de Bracamonte para atender a los ciudadanos que hayan solicitado cita a través del Ayuntamiento y se desplazará todas las mañanas a distintas localidades rurales de la provincia para atender a los ciudadanos que hayan gestionado su cita a través de sus respectivos ayuntamientos.
En el vehículo VIDOC también se podrán actualizar los certificados digitales del DNIe, ya que cuentan con un Punto de Actualización DNIe pórtatil.
El arzobispo de Valladolid reconoce que la exposición es "un asunto discutible" pero que la experiencia depende "de lo que cada uno lleve en el corazón"
El encuentro se centrará en la comunidad LGTBI+ fuera de las grandes ciudades y en las personas que tienen que emigrar a grandes núcleos urbanos por su condición
Ha sustituido 116 puntos de luz y ha instalado 25 señales luminosas para alertar de la presencia habitual de niños y peatones y mejorar la seguridad vial