Tráfico espera casi 200.000 desplazamientos por Salamanca esta Semana Santa y refuerza su vigilancia

La operación salida arranca a las 15:00 de este viernes. La primera fase concluirá a medianoche del domingo 13

imagen
Tráfico espera casi 200.000 desplazamientos por Salamanca esta Semana Santa y refuerza su vigilancia
Controles de Tráfico. (Foto: Ical)
Daniel Bajo Peña
Daniel Bajo Peña
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La operación salida de Semana Santa comienza a las 15:00 de este viernes, 11 de abril. La Dirección General de Tráfico la mantendrá vigente hasta la medianoche del día 13, en su primera fase. La segunda fase empezará el miércoles 16 y acabará el lunes 21.

Tráfico prevé 1,9 millones de desplazamientos por carretera en Castilla y León, lo que supone un incremento del 2,48 % con respecto a las cifras de movimientos reales registrados en la Semana Santa de 2024. Según las estimaciones de la DGT, las conexiones AP-1, AP-6, A-1, A-6, A-52, A-62, A-66, A-67 serán las que más volumen de desplazamientos soportarán.

En lo que concierne a Salamanca, calculan que se moverán 190.000 vehículos. Todas las provincias de la región superarán de largo los 100.000 coches por sus carreteras, con picos como los 304.000 de Valladolid. Para controlar estos flujos de coches, la DGT ja movilizado a más de un millar de agentes, que intensificarán los controles de alcohol y drogas, así como los de velocidad en todo tipo de vías. Cabe recordar que la Semana Santa de 2024 se cerró con 5 víctimas mortales (una en León, Palencia y Salamanca y dos en Soria).

Este periodo vacacional, añaden, "es uno de los más complicados del año, al aumentar el volumen de desplazamientos que se realizan en un corto espacio de tiempo, con orígenes y destinos similares y realizados en los mismos días y horas".

Las previsiones de circulación elaboradas por Tráfico "contemplan que los principales problemas de circulación comiencen a producirse desde primeras horas de la tarde del viernes 11 (de las 15 a las 22 horas y, especialmente, entre las 18 y las 21 horas) con retenciones en las salidas de las grandes ciudades, además de en los accesos a zonas turísticas de costa al coincidir los desplazamientos de largo recorrido por el comienzo del periodo vacacional con los movimientos cortos habituales de fin de semana".

El sábado 12 por la mañana "continuará el tráfico intenso de salida de los grandes núcleos urbanos (entre las 9 y las 14) y que se añadirá a la circulación de vehículos cuyo destino sea las zonas de recreo y esparcimiento cercanas a ellos. El domingo 13 se cerrará esta primera fase de la operación especial con el retorno de los que han disfrutado del fin de semana por lo que se producirán retenciones por la tarde-noche (especialmente entre las 18 y las 22) en los accesos a las ciudades, aunque de menor intensidad que otros domingos".

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App