También creen que la situación internacional y la guerra comercial afectarán a la llegada de estudiantes extranjeros a Salamanca
La Junta destina 6.000 euros para proyectar películas sobre mayores en las residencias de Salamanca
El objetivo es proyectar las películas que pueden verse en el Festival Internacional de Cortometrajes sobre Personas Mayores
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado una subvención directa de 6.000 euros para la Federación de Asociaciones de Mayores de Salamanca —Famasa—, destinada a financiar los gastos derivados de la exhibición, en los centros de día y residencias salmantinos, de las obras que se proyectan en el Festival Internacional de Cortometrajes sobre Personas Mayores de la ciudad.
El objetivo de esta iniciativa es llevar a los centros este evento cinematográfico anual, conocido como 'Ficma', que lleva celebrándose en Salamanca desde 2016 entre septiembre y octubre y que, precisamente, fue fundado por Famasa. De este modo, la entidad brinda la oportunidad a los mayores —también a dependientes y personas con discapacidad— que viven en residencias de disfrutar de esta oferta cultural para mejorar su bienestar emocional y su grado de participación social.
Antes del visionado de las cintas, se dará una charla informativa a las personas mayores de los centros residenciales, para explicarles el contexto de lo que van a ver. Tras la proyección, se organizará un debate conducido por un técnico encargado, en el que se analizará si los espectadores se sienten identificados con los cortometrajes, puesto que todos versan sobre temática relacionada con este colectivo. Por último, se realizará una encuesta de satisfacción.
En el caso de que el centro residencial no disponga de proyector y pantalla gigante para que los mayores disfruten de las películas sin barreras físicas, se trasladarán los recursos necesarios.
Con un presupuesto superior a los 1,2 millones de euros, las calles se ubican en los barrios de Pizarrales, Blanco, Prosperidad, Vidal, El Rollo y Chinchibarra
Serán 260 profesores los que puedan venir a las escuelas de la capital a formarse gracias al incremento de la aportación del Ayuntamiento hasta los 142.000 euros
Los interesados tienen 20 días de plazo para presentar sus instancias. Los cursos comenzarán a impartirse en junio