Una obra con clara predilección por los paisajes marítimos y de montaña, con suaves tonalidades y un estilo impresionista muy personal
'Portugal-España. 50 años de democracia', la exposición que estrecha lazos culturales llega a Salamanca
La muestra, que se podrá visitar hasta finales de junio, abarca un periodo de 50 años a través de una cuidadosa selección de unos 60 documentos
'Portugal-España. 50 años de democracia' es la exposición que se puede visitar en el Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca (CDMH) hasta el 29 de junio, una exposición que refuerza los lazos culturales a través de la conmemoración de la llegada de la democracia a ambos países. Así, en 2024, el vecino país luso celebró el 50 aniversario de la democracia, proceso en el que la cultura también desempeñó un papel fundamental a través de la literatura, el cine, el teatro, las artes plásticas o la música. En España el camino hacia la democracia se inició unos años más tarde influenciado por los aires de libertad que llegaban desde el país vecino.
Por ello, en la cumbre hispano-lusa de Lanzarote de 2023, se acordó entre los gobiernos de ambos paises elaborar una programación cultural cruzada que además de conmemorar la efeméride explorase el papel de las artes y la cultura como herramienta para la promoción de los derechos humanos y la libertad.
Nació así 'Portugal - España. 50 años de cultura y democracia', teniendo como base los programas culturales conjuntos ya existentes, como el 'Programa Cultural Transfronterizo' o los ciclos de actividades que cada país celebra en el vecino, 'Cultura Portugal' y 'Mostra Espanha'.
La muestra, inaugurada este viernes en Salamanca, abarca un periodo de 50 años a través de una cuidadosa selección de unos 60 documentos. Estos documentos han sido seleccionados para estructurar las temáticas que son comunes a ambos recorridos históricos. Un acto que ha contado, entre otros, con la presencia del Secretario de Estado de Cultura de España y su homólogo portugués,
"Una celebración importante", en palabras del director del CDMH, Severiano Hernández, de una exposición en la que se viene trabajando desde 2023 y con la que, al igual que con el resto de actividades programadas, se pretende acercar a la ciudadanía la relevancia de los procesos políticos, sociales y culturales que tuvieron lugar en la península ibérica durante los años 70 y que desembocaron en la finalización de los regímenes dictatoriales para dar paso a la democracia.
El recital, que tendrá lugar el martes día 8, estará interpretado por los alumnos de las orquestas de Enseñanzas Elementales
La muestra, que se podrá visitar hasta finales de junio, abarca un periodo de 50 años a través de una cuidadosa selección de unos 60 documentos
Los hermanos vivirán un momento más íntimo a las puertas del templo en lugar de en la Gran Vía