El Plan de Conservación de Carreteras de la Diputación invertirá 28 millones en los próximos cuatro años

Se ejecutará entre 2025 y 2029 y contará con casi diez millones de euros más que el anterior

imagen
El Plan de Conservación de Carreteras de la Diputación invertirá 28 millones en los próximos cuatro años
Carretera.
Isabel Andrés Rodríguez
Isabel Andrés Rodríguez
Lectura estimada: 1 min.

La Diputación de Salamanca invertirá en los próximos cuatro años algo más de 28 millones de euros para acometer los trabajos del Plan de Conservación de Carreteras Provinciales, que se ejecutará entre el mes de octubre de 2025 y octubre de 2029. Se trata de un plan que contará con casi diez millones más que el anterior para intervenir en los 2.316 kilómetros de la red provincial.

"Nuestro objetivo es actuar en el mantenimiento de las vías y alargar su vida útil. Nuestra prioridad es mejorar las comunicaciones en la provincia y esto demuestra el interés de la Diputación por mantener la seguridad en las vías de acceso a los municipios", ha explicado el presidente de la Diputación, Javier Iglesias.

Para ello, la institución provincial trabaja ya en la realización de los pliegos de licitación para comenzar con los trámites administrativos y adjudiar estos trabajos. Para acometer estos trabajos la provincia se divide en tres zonas: las comarcas de Salamanca y Peñaranda, Vitigudino y parte de Ciudad Rodrigo y, finalmente, el resto de la comarca mirobrigense y Béjar.

Además, el plan cuenta con dos tipos de actuaciones. Por un lado se acometerá una conservación preventiva, que incluye la limpieza, la vigilancia o la vialidad invernal con un presupuesto de algo más de 12 millones, y, por otro, habrá una conservación correctora mediante la señalización horizontal y vertical o el refuerzo de firmes, para lo que se destinarán 16,8 millones.

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
josé sánchez amor 3/27/2025 - 12:31:03 PM
Estoy harto de que la Diputación nos venda la moto del plan de carreteras cada poco tiempo y lo califiquen de histórico, cuando no han cumplido los anteriores. Ejemplo la DSA 254 de VALDESANGIL estaba en el primer plan lo anunciaron a bombo y platillo en Diputado Antonio Labrador y el por entonces aspirante a la alcaldía de Béjar Luís Francisco Martín era en Abril del 2023 un mes antes de las elecciones, dos años después no han comenzado las obras. DEJEN DE VENDER HUMO Y CUMPLAN SUS PROMESAS.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App