Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) atendió 1.894 emergencias, con más incendios de vegetación y labores de rescate
Salamanca honra el legado científico con tres Huéspedes Distinguidos
Salamanca reconoce a Adolfo García Sastre, Sebastião Helvecio Ramos de Castro y María Urioste Ramón y Cajal como Huéspedes Distinguidos
El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha entregado el título de Huésped Distinguido a tres figuras destacadas en el ámbito científico y sanitario: el investigador Adolfo García Sastre, el vicepresidente del Instituto Rui Barbosa, Sebastião Helvecio Ramos de Castro, y la bisnieta de Santiago Ramón y Cajal, María Urioste Ramón y Cajal.
Los galardonados participarán este martes en el Teatro Liceo en la segunda edición de 'Salamanca: por Cajal y la Ciencia'.
Durante el acto, el alcalde resaltó la trayectoria de cada homenajeado:
Adolfo García Sastre: Formado en la Universidad de Salamanca, ha dedicado su carrera al desarrollo de vacunas y al estudio de patógenos virales.
Sebastião Helvecio Ramos de Castro: Ha sabido combinar su pasión por la medicina con la política, impulsando iniciativas clave en salud pública.
María Urioste Ramón y Cajal: Representa el legado de su bisabuelo, primer español en recibir el Premio Nobel de Medicina.
El primer edil también puso en valor el ecosistema científico de Salamanca, mencionando el trabajo de sus dos universidades y centros de investigación de referencia como el IBSAL, IRNASA, el Centro del Cáncer y el Instituto de Neurociencias de Castilla y León.
Los homenajeados
Adolfo García Sastre (Burgos, 1964) es un investigador y catedrático español, especialista en virología. Ha desarrollado avances en el estudio de la gripe, flavivirus y coronavirus. Actualmente dirige el Centro de Investigación sobre la Patogénesis de la Influenza (CRIP) en EE.UU. y ha trabajado en la expresión de antígenos extraños en virus ARN.
Sebastião Helvecio Ramos de Castro (Brasil, 1946) es médico y político, con un amplio recorrido en salud pública. Impulsó la creación del primer banco de sangre público de Minas Gerais, Hemominas, que garantiza acceso gratuito a sangre de calidad y se ha convertido en un referente nacional.
María Urioste Ramón y Cajal (Madrid, 1941) es la IV marquesa de Ramón y Cajal y bisnieta del prestigioso científico. Su apellido sigue siendo un símbolo de innovación y excelencia en la medicina y la investigación.
La Comisión de Fomento tratará el próximo martes el proyecto básico y de ejecución para construir una nave destinada a formación práctica
Participa este fin de semana en el XV Encuentro ELE, que se celebra en la sede del Instituto Cervantes de Varsovia
La Junta auspicia entre el 12 y el 21 de abril el programa de apertura de monumentos, que incluye un total de 27 templos de nuestra provincia