La restauración del Cristo de la Agonía Redentora y el solemne recorrido por la ciudad marcan una de las procesiones más emblemáticas de la Semana Santa salmantina
El Centro Comercial El Tormes celebra el Día Mundial del Trabajo Social
Entre las principales conclusiones, se ha puesto de manifiesto que la integración es un reto colectivo
Con motivo del Día Mundial del Trabajo Social, el Centro Comercial El Tormes ha sido el escenario de la mesa redonda "La empresa como herramienta de integración", un evento organizado por Accem en colaboración con la Fundación General de la Universidad de Salamanca. Un espacio de diálogo en el que empresas, entidades, agentes sociales y personas migrantes han compartido su visión sobre el papel fundamental del tejido empresarial en los procesos de inclusión social y laboral.
En el encuentro han participado profesionales como Isabel Seixas, Vanessa Pascual y Cristina Shima de Accem, así como Sarith, Yusupha, Yovianner y Sebastián, quienes han compartido su experiencia personal en los procesos de integración. Además, han aportado su visión expertos del ámbito empresarial y educativo como Marta Sánchez (Flexiplan), José Luis Martínez (Wayalia), Estela Plaza (Residencia Usera), Teresa Sánchez (Gamo Energía), Rocío y Laura Valentina (alumnas del IES Fernando de Rojas), Manuela Pérez (Aescon), Ana Mª Sánchez (Macera Formación), Sergio (Acquire Formación), Esther Muñoz (Asecal), Carlos Castro (Grupo El Pilar), Patricia Rodríguez (Grupo Andrés), Mar Marcos (Oficina Verde de la USAL) y Mili Pizarro (SIPPE USAL), quienes han destacado la importancia de crear sinergias entre empresas y colectivos sociales para facilitar la inserción laboral.
Entre las principales conclusiones, se ha puesto de manifiesto que la integración es un reto colectivo, en el que la información y la formación juegan un papel clave. Las empresas han señalado que el idioma y la adaptación al mercado laboral son los principales desafíos, mientras que los usuarios han resaltado el apoyo emocional y el acompañamiento de las entidades como elementos fundamentales en su proceso de inclusión. Asimismo, se ha insistido en que las empresas deben abrir sus puertas y probar, ya que actualmente hay una gran demanda de mano de obra en numerosos sectores y una integración efectiva puede ser una oportunidad beneficiosa para todos.
Este evento ha reforzado la idea de que la integración no es solo una cuestión de empleo, sino también de empatía, igualdad y respeto. Promover espacios de encuentro y colaboración entre empresas, instituciones y personas es esencial para construir una sociedad más justa e inclusiva.
La Hermandad procesiona desde la Clerecía con una de las imágenes de mayor valor artístico de la Semana Santa salmantina, en una noche de sobriedad, recogimiento y música solemne
La procesión del Martes Santo atraviesa el barrio universitario en una de las marchas más solemnes y sobrias de la ciudad
El centro comercial se suma a la campaña nacional de la AECC 'Juega tu papel en la detección del cáncer de colon'