Se trata de un proyecto divulgativo y de ocio cultural en el que cooperan el CSIC, la Junta, el Ayuntamiento y Unicaja
El Miércoles Santo saca a la calle el arte sacro de Jesús Flagelado y la Virgen de las Lágrimas
La Hermandad procesiona desde la Clerecía con una de las imágenes de mayor valor artístico de la Semana Santa salmantina, en una noche de sobriedad, recogimiento y música solemne
La noche del Miércoles Santo, 16 de abril, Salamanca volverá a vestirse de recogimiento y emoción con la salida procesional de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Flagelado y Nuestra Señora de las Lágrimas. A las 21.30 horas, desde la Iglesia del Espíritu Santo (Clerecía), comenzará una de las procesiones más esperadas por su riqueza artística y sobriedad estética, con un recorrido de unas tres horas por el corazón del centro histórico salmantino.
La hermandad pondrá en la calle dos pasos de enorme carga simbólica y valor patrimonial. Por un lado, el imponente Nuestro Padre Jesús Flagelado, tallado en 1760 por Luis Salvador Carmona, uno de los grandes escultores del barroco español. La imagen, de dramatismo contenido y exquisita ejecución anatómica, es considerada una de las piezas más importantes de cuantas desfilan en la Semana Santa de Salamanca. La acompaña la delicada imagen de Nuestra Señora de las Lágrimas, una obra mucho más reciente, realizada en 1977 por José Miguel Sánchez Peña, que aporta una mirada contemporánea al dolor de la Madre.
El itinerario partirá desde la Clerecía y discurrirá por calles emblemáticas: Plaza de San Isidro, Libreros, Calderón de la Barca, Benedicto XVI, Rúa Antigua (22.30 h.), Rúa Mayor, Quintana, Poeta Iglesias, Plaza Mayor (23.00 h.), Prior, Plaza de Monterrey, Compañía (23.45 h.), regresando finalmente a su templo en torno a las 00.15 horas.
Este año, la procesión incorpora una importante novedad: se suprime el tradicional canto coral en la entrada de ambos pasos a la Clerecía, un cambio que refuerza el tono austero de esta estación de penitencia. Asimismo, los hermanos de la cofradía mantienen su renuncia expresa a cualquier signo externo de penitencia, como cruces, capirotes o hábitos vistosos, en un gesto de humildad que coloca la atención exclusivamente en las imágenes y el mensaje de fe que transmiten.
El acompañamiento musical correrá a cargo de la Agrupación Musical Virgen de la Vega y la Banda de Música de Alba de Tormes, encargadas de guiar el paso con marchas solemnes y momentos de intenso lirismo.
Bajo la dirección del Hermano Mayor José Manuel Canal Boyero, la Hermandad invita a la ciudadanía a contemplar esta procesión como una manifestación de espiritualidad profunda y respeto al legado artístico. Una noche en la que Salamanca no sólo recuerda la Pasión, sino que la encarna en sus calles, en silencio, bajo la luz dorada de los faroles y con el eco solemne de los tambores.
Afecta a varias residencias de la capital y a la escuela hogar de Ciudad Rodrigo y tendrá una duración de dos cursos escolares
Con un presupuesto de 226.182,14 euros, entre la avenida Virgen del Cueto y las calles Saavedra y Fajardo, Cilloruelo y Villar del Profeta
Ambas cifras son ligeramente inferiores a las del mismo periodo del año anterior