Una obra con clara predilección por los paisajes marítimos y de montaña, con suaves tonalidades y un estilo impresionista muy personal
Las máscaras de 'Forever' llegan este sábado al Teatro Liceo
La cita será a partir de las 20:00 horas y las entradas están a la venta en la taquilla del teatro
La obra 'Forever' de la compañía Kulunka Teatro llega este sábado al Teatro Liceo, una representación que apuesta por el lenguaje silente de las máscaras en un espectáculo que combina ternura y crudeza. La cita será a partir de las 20:00 horas y las entradas están a la venta en la taquilla del teatro y en www.ciudaddecultura.org. El precio es de 12, 16 y 20 euros.
'Forever' cuenta la historia de una familia que se va alejando de lo que soñó que sería. Reflejando con humor e ironía las paradojas del amor, pone el foco en temas como la maternidad, la educación, la discapacidad y la incomunicación. El espectáculo es una co-producción de Kulunka teatro con el Centro Dramático Nacional (CDN), el Teatro Arriaga de Bilbao y el Teatro Victoria Eugenia de Donosti. Ha obtenido el premio Talía a la mejor dirección de escena.
Kulunka Teatro se crea en 2010, en Hernani (Gipuzkoa), por Garbiñe Insausti y José Dault, actores con formación académica en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid y con una extensa trayectoria teatral. En sus trece años de trayectoria, Kulunka Teatro se ha abierto camino entre las principales compañías de España hasta convertirse en una estructura sólida con una destacable proyección internacional. Sus producciones acumulan más de 1.000 funciones en 30 diferentes países, y un importante palmarés que da fe de la relevancia y reconocimiento de la compañía dentro y fuera de nuestras fronteras.
El recital, que tendrá lugar el martes día 8, estará interpretado por los alumnos de las orquestas de Enseñanzas Elementales
La muestra, que se podrá visitar hasta finales de junio, abarca un periodo de 50 años a través de una cuidadosa selección de unos 60 documentos
Los hermanos vivirán un momento más íntimo a las puertas del templo en lugar de en la Gran Vía