El proyecto incluye también la mejora de campos de fútbol, nuevos vestuarios y la modernización del pabellón central, con un enfoque en la eficiencia energética
'Cuentos Vivos' regresa con una aventura teatral educativa para 1.447 escolares de Salamanca
El Secreto del Bosque sumerge a los niños en una aventura interactiva para enseñarles a proteger el planeta y respetar la biodiversidad
Un total de 1.447 alumnos de Educación Infantil y Primaria de 40 centros educativos de Salamanca y su alfoz participan en una nueva edición de Cuentos Vivos, una iniciativa organizada por la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes junto con el Centro Comercial El Tormes. A través de una representación teatral con animales reales, esta actividad busca concienciar a los más pequeños sobre la importancia de todas las especies en el equilibrio de los ecosistemas.
El espectáculo, titulado El Secreto del Bosque, es interpretado por el Grupo Aviar, un equipo de naturalistas, biólogos, cetreros, pedagogos y técnicos forestales con más de 30 años de experiencia en el estudio y manejo de aves rapaces. Su objetivo es fomentar el respeto por la naturaleza y transmitir su conocimiento a las nuevas generaciones.
La obra sumerge a los niños en una aventura interactiva con un guion cuidadosamente elaborado, escenografía envolvente y sonidos originales. Durante la función, animales como el autillo de cara blanca, el cárabo común, el búho nival, el búho de Verreaux y la serpiente de maíz roja enseñarán a los asistentes formas de proteger el planeta y respetar la biodiversidad.
Las funciones, programadas del 24 al 27 de febrero en el Centro Comercial El Tormes, contarán con la asistencia de alumnos de 3º de Infantil y 1º de Primaria de numerosos colegios, entre ellos San Juan Bosco, Pablo Picasso (Carbajosa), Santa Catalina, Campo Charro, Maristas, Montessori y San Agustín, entre otros.
Agentes de ambos cuerpos informan a jóvenes sobre seguridad y normativas antes de realizar su viaje de fin de curso a España
El acto se celebró en repulsa por el asesinato de una menor de 5 años en Murcia, víctima de violencia vicaria, y en condena a la violencia machista en todas sus formas
El Ayuntamiento aprueba la idea para renombrar la plazuela de la Iglesia Nueva del Arrabal, aunque abre la puerta a que también se planteen nombres "alternativos"