El alcalde y el obispo han participado en la promesa de silencio desde el Atrio de la Catedral antes de que la imagen comenzara su recorrido por las calles
La Cuaresmera que regala a sus visitantes el Museo del Comercio de Salamanca
El calendario popular que se colgaba en los escaparates de los ultramarinos para anunciar la venta de bacalao en salazón
El Museo del Comercio regala a los visitantes que se acerquen hasta sus salas la Cuaresmera de 2025. A partir del próximo 5 de marzo, Miércoles de Ceniza, quienes se acerquen al Museo podrán recoger este calendario popular, cuyo diseño viene firmado este año por el artista Chema Alonso.
La Cuaresmera o Patarrona es un calendario popular que se colgaba en los escaparates de los ultramarinos para anunciar la venta de bacalao en salazón. Desde el siglo XVII se representa como una señora mayor con siete piernas que se iban recortando cada domingo del periodo cuaresmal. Las verduras y el bacalao eran los alimentos propios de este tiempo religioso y, por lo tanto, también los atributos de la figura.
La Patarrona estaba igualmente presente en las casas, desde el Miércoles de Ceniza hasta el Domingo de Resurrección, día en el que la carne regresaba a las mesas con una suculenta comida de celebración.
Desafiando al frío y a la amenaza de lluvia, acompañado por la imagen de Nuestra Señora de las Lágrimas recorrió las calles del casco histórico de Salamanca
La Diócesis revela las horas y lugares de las misas y ceremonias católicas durante los días de Semana Santa, al margen de las procesiones
Los datos de Sacyl constatan una mejora en la demora para operarse en Salamanca, aunque el número total de pacientes aún es el segundo más elevado de la Comunidad