La Asociación Asperger-TEA recibe una donación gracias a una iniciativa de Laboral Kutxa
Salamanca rebaja en 50 días el tiempo medio de espera para pasar por quirófano
Los datos de Sacyl constatan una mejora en la demora para operarse en Salamanca, aunque el número total de pacientes aún es el segundo más elevado de la Comunidad
La demora media para pasar por quirófano en Salamanca ha mejorado notablemente en el primer trimestre de 2025, según los datos oficiales de Sacyl, aunque el número total de pacientes no ha seguido el mismo ritmo.
De acuerdo a la información del servicio sanitario de Castilla y León, hay 4.673 personas esperando para entrar a la sala de operaciones en Salamanca, una cifra inferior a la de hace un año (7.741), pero demasiado similar a la de hace tres meses (4.739 pacientes). Pese a la mejora en los guarismos, Salamanca sigue siendo el segundo hospital de la Comunidad con más personas aguardando a que les llamen para operarse, sólo por detrás de León.
Si se mira el vaso medio lleno, hay que subrayar el descenso en el tiempo medio de espera, que actualmente es de 92 días. Es el tercero más prolongado de la Comunidad, después de El Bierzo (124) y León (108), pero es también muy inferior al registrado hace un año (178 días de media, nada menos) y al de hace tres meses (142 jornadas). Entre el 31 de diciembre de 2024 y el 31 de marzo de 2025 el hospital de Salamanca le ha 'recortado' 50 días a las listas de espera.
La situación por especialidades señala a Traumatología: es la que más personas y más tiempo acumula (1.555 pacientes y 127 días de media, respectivamente). Las siguientes son Cirugía General y Digestiva (969 casos) y Cirugía Plástica (100 días), respectivamente. En el otro lado de la balanza, Cirugía Cardiaca (85 pacientes), Torácica (83 pacientes) y Maxilofacial (38 pacientes) destacan como las especialidades con menos casos pendientes, a excepción de Dermatología, que habitualmente no arrastra ni retrasos ni pacientes.
En cuanto a los tiempos de demora medios, todas han mejorado respecto al trimestre pasado.
Castilla y León
Los castellanos y leoneses esperaban de media 81 días para entrar al quirófano en los hospitales públicos de Castilla y León al cierre del primer trimestre, lo que supone la cifra más baja de los últimos cinco años. Además, la demora se redujo en 33 días en los últimos 12 meses, ya que hace un año era de 114 días, y en 14 en relación a diciembre de 2024, cuando era de 95 días, según los datos publicados hoy por la Consejería de Sanidad en el Portal de Salud y recogidos por la Agencia Ical.
Asimismo, un total de 28.935 pacientes esperaban al cierre del primer trimestre para ser intervenidos, una cifra un 16,93 por ciento inferior a la de hace un año, cuando fue de 34.834, pero ligeramente superior a la del cierre de 2024, cuando se contabilizaron 27.525 enfermos pendientes de una intervención quirúrgica en los hospitales de Sacyl.
Asimismo, fuentes de Sanidad explicaron en un comunicado que la lista de espera quirúrgica se redujo un 22 por ciento en los últimos tres años, al situarse en 28.935 pacientes en marzo de este año, frente a los 42.574 de 2022. La cifra también es la menor desde 2020. De la misma forma, la demora media, según la Consejería, deja el mejor dato registrado en los últimos cinco años.
La institución provincial se suma a la la Asamblea de la Asociación de Ecoturismo en España
Miguel Alcoceba, experto del Hospital de Salamanca, señala que el análisis individual de las células tumorales abre nuevas puertas en el tratamiento
El IMV ha alcanzado a 7.083 hogares de la provincia, con una mayoría de mujeres entre los titulares y beneficiarios