El objetivo de esta partida es contribuir a paliar la despoblación que sufre la provincia salmantina
La USAL analiza en un libro la situación actual de la frontera hispano-lusa
El departamento de Geografía ha publicado el 'Atlas de la raya hispano-lusa: Castilla y León y Centro - Norte de Portugal'
El departamento de Geografía de la Universidad de Salamanca ha analizado la situación actual de la frontera hispano-lusa durante un acto celebrado en el Aula Francisco Salinas del Edificio Histórico en el que se ha presentado la publicación 'Atlas de la raya hispano-lusa. Castilla y León-Centro y norte de Portugal'. Un encuentro al que han asistido la vicerrectora de Cultura, Patrimonio, Sostenibilidad y Desarrollo de Campus, Matilde Olarte; y los autores del libro: Luis Alfonso Hortelano Mínguez, César Andrés Martín Pescador y Santiago Santos Mendo.
El 'Atlas de la raya hispano-lusa: Castilla y León y Centro - Norte de Portugal'(2024) supone la continuación y actualización de sendos atlas coordinados desde el departamento de Geografía de la Universidad de Salamanca: 'Atlas de la raya hispano-lusa: Salamanca, Beira Interior Norte y Alto Douro' (2008) y 'Atlas de la raya hispano-lusa: Zamora/Trás-os-Montes' (2009). El objetivo de esta publicación es servir de herramienta pedagógica y didáctica a la sociedad en general y a los escolares y estudiantes de Bachillerato en particular, así como de instrumento profesional a los responsables y técnicos institucionales. Este atlas pretende, además, "impulsar la cooperación transfronteriza y constituir un vehículo de impulso al conocimiento mutuo de ambas márgenes de la raya destacando la buena vecindad entre dos pueblos hermanos", según han explicado desde la USAL.
La coordinación del equipo ha corrido a cargo de Luis Alfonso Hortelano Mínguez, profesor del departamento de Geografía, y cuenta con la participación de César Andrés Martín Pescador (geógrafo especializado en cartografía), Santiago Santos Mendo (fotografías) y Fernando Colino y Víctor Sánchez (departamento de Geografía, recopilación de las bases de datos).
El atlas dispone de una versión reducida en formato papel del que se distribuirán 500 ejemplares y se encuentra también en formato digital.
Ahora se ha impuesto en la votación del pleno con el apoyo 'popular', el de Independientes por Lumbrales y un voto de Salamanca Importa
El ciclo de abril contará con propuestas para bebés y niños y se celebrará en el Centro de Actividades
El centro joven abrirá por la mañana durante la Semana Santa con propuestas especiales para esos días