El rector Juan Manuel Corchado y Jorge Moro, presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería han mantenido un encuentro en el rectorado
La USAL homenajea al personal docente e investigador que alcanza la edad de jubilación
Al acto han acudido 41 trabajadores de los 78 homenajeados
La Universidad de Salamanca ha celebrado el acto de homenaje al personal docente e investigador (PDI) que alcanza su jubilación en el curso académico 2024-2025, al que han asistido 41 trabajadores de los 78 homenajeados. La ceremonia ha estado presidida por el rector Juan Manuel Corchado, que ha estado acompañado por la vicerrectora de Ordenación Académica y Profesorado, Rosario Arévalo Arévalo; el vicerrector de Economía, Javier González Benito; el vicerrector de Investigación, José Miguel Mateos Roco; el vicerrector de Transferencia, Innovación y Emprendimiento, Federico Bueno de Mata; la vicerrectora de Cultura, Patrimonio, Sostenibilidad y Desarrollo de Campus, Matilde Olarte Martínez; y el secretario general, Alfredo Ávila de la Torre.
Durante la ceremonia, el rector Juan Manuel Corchado ha recordado que "todas vosotras y vosotros representáis a un grupo de personas excepcionales que han dedicado su vida a la enseñanza y la investigación, dejando una huella imborrable en nuestra institución y en quienes hemos tenido el privilegio de conoceros". "La docencia es mucho más que un simple ejercicio profesional. Es un acto de vocación, entrega y pasión. Habéis formado generaciones de estudiantes, animándolos a pensar de manera crítica, a cuestionar el mundo que les rodea y a contribuir con conocimiento y ética a la sociedad. Habéis sido guías, mentores y modelos a seguir, demostrando con vuestro ejemplo que la educación y la investigación no son solo una tarea, sino una responsabilidad y un compromiso con el futuro", subrayó.
Asimismo, Corchado agradeció en nombre de toda la comunidad el esfuerzo y el trabajo realizado durante estos años insistiendo en que tal y como abordó en su novela 'La tregua' el escritor Mario Benedetti, "la jubilación es una segunda oportunidad y hoy os animo a disfrutar de ella".
Por su parte, la vicerrectora de Ordenación Académica y Profesorado, Rosario Arévalo, hizo alusión a los numerosos cambios sufridos en la universidad española, "en los últimos 20 años ha aumentado el número de estudiantes, se ha creado una cuarta parte de las universidades actuales, todas ellas privadas. Pero deberíamos considerar que el sistema universitario debe organizarse prioritariamente en torno a universidades públicas financiadas por el Estado, para la gran mayoría del estudiantado. También se ha doblado el porcentaje de población adulta con un título universitario y las titulaciones han aumentado un 32%". A su juicio, uno de los grandes desafíos fue la incorporación de España a la Unión Europea y de la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES/Bolonia, 1999) y más recientemente, en 2023, se aprobó la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU).
En este sentido, la vicerrectora de Ordenación Académica y Profesorado adelantó que la Universidad de Salamanca ya tiene casi todos los reglamentos adaptados, "pero tenemos que seguir trabajando en ello. Vosotros, los profesores, en nuestra universidad pública, sois un elemento fundamental para todos los cambios a los que nos tenemos que enfrentar, sois capaces de transmitir valores como el compromiso con los demás. Nuestra universidad os tiene que agradecer vuestra ayuda en su crecimiento, seguro que habéis superado muchas dificultades en tiempos difíciles y habéis compartido también alegrías en momentos felices".
La Universidad de Salamanca recibe dos ayudas dentro del programa Andrés Laguna Junior para contratar investigadores de alto impacto
Las ayudas se distribuyen en 3 para la Universidad de Burgos, 3 para la de León, 2 para la de Salamanca, 4 para la de Valladolid y 3 para el CSIC
La investigadora brasileña desarrollará su trabajo en el grupo del IBSAL gracias al programa “Andrés Laguna”
La página web en la que los miembros de la comunidad universitaria han podido presentar sus propuestas de forma individual ha recogido más de 300 ideas