Dedicado a la música del compositor renacentista y a la figura de la impresora que hizo posible la preservación de su obra

El Museo Art Nouveau y Art Déco-Casa Lis desvelará todos los secretos sobre el origen y evolución del 'Escudo de Salamanca' gracias a la charla-presentación que impartirá el experto en heráldica y vexilología José Moreiro Píriz el próximo jueves 27 de febrero a las 20 horas.
Esta actividad, organizada por la Asociación de Amigos del Museo Casa Lis, es de acceso libre y gratuito hasta completar aforo, si bien los socios que así lo acrediten tendrán prioridad hasta cinco minutos antes del comienzo.
José Moreiro Píriz nació en Navasfrías en el año 1952. Durante su carrera, de guardia civil a comandante con servicios en Extremadura como segundo jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Cáceres, realizó numerosos cursos de especialización y promoción profesional. También, otros de orden técnico-cultural entre los que se encuentran los de: Información sobre Heráldica Militar Española, Vexilología y Uniformología impartidos por el Instituto de Historia y Cultura Militar en Madrid.
Tras más de cuarenta años de servicio, para ocupar su tiempo y satisfacer su curiosidad, se ha dedicado a indagar en la historia de su entorno próximo. Es autodidacta en investigación histórica, lo que constituye para él una de pasión y siempre que tiene esta posibilidad, ocupa buena parte de su tiempo en el diseño de composiciones heráldicas para compañeros, que pasan a las situaciones de: reserva o retiro.
Desde hace unos años, es alumno de postgrado de la USAL en el Programa Interuniversitario de la Experiencia de Castilla y León, donde hace algún tiempo realizo una presentación sobre heráldica, que llevaba por título 'La Heráldica de los reyes y las Armas nacionales de España en la numismática'.
Sus inquietudes culturales, su afición por la historia y la heráldica y su deseo de divulgar le llevaron en el año 2016 a escribir un libro que se publicó con el título de 'El escudo y la bandera de Navasfrías (Salamanca)-Memoria justificativa'. La difusión de dicho trabajo se limitó a su pueblo natal, sirviendo al ayuntamiento para dotarse de escudo heráldico tras la instrucción de correspondiente expediente. El pasado año 2024 presentó en el Casino de Salamancaante una numerosa audiencia, un esbozo sobre el blasón del consistorio salmantino, base de lo que expondrá en la Casa Lis.
Es autor de un libro inédito de próxima publicación sobre el capitán del ejército español Francisco Garzón Sevillano, natural de Ciudad Rodrigo, doctor en Filosofía y Letras y licenciado en Ciencias Fisicoquímicas por la Universidad de Salamanca, quien participó en una de las guerras del final del siglo XIX.
Dedicado a la música del compositor renacentista y a la figura de la impresora que hizo posible la preservación de su obra
Impartida por el experto en heráldica y vexilología José Moreiro Píriz, tendrá lugar el próximo jueves, día 27
'Faz de la Semana Santa' invita, a través de 86 obras con tinta en papel o con óleo en lienzo a descubrir los cristos y vírgenes, así como las cofradías, de la Semana Santa
El concierto tendrá lugar en la sala La Chica de Ayer a las 21.00 horas