circle
24h

Unionistas en la era de Dani Llácer: una máquina ofensiva y en la media de puntos, aunque lastrado atrás

La temporada 2024/2025 está cumpliendo con los estándares de los cursos anteriores de la entidad

imagen
Unionistas en la era de Dani Llácer: una máquina ofensiva y en la media de puntos, aunque lastrado atrás
Dani Llácer da instrucciones a los jugadores. Foto: Unionistas de Salamanca.
Manel Pacho
Manel Pacho
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Las cifras están ahí para Unionistas de Salamanca. Con 24 jornadas disputadas de liga el equipo es décimo con 33 puntos, unos registros que llevan al debutante Daniel Llácer a estar en la media de sus antecesores. El entrenador valenciano cogió el testigo de Ponz en verano y lidera un proyecto que, de momento, ha mostrado luces y sombras. La más grande de estas últimas, el todavía no haber ganado fuera de casa.

Los deberes pendientes se están centrando especialmente en la parcela defensiva. Con 29 goles en contra, el equipo ha repartido sus 33 puntos en siete victorias, 12 empates y cinco derrotas. Unas cifras que le han hecho sumar unos puntos que, a estas alturas del curso, solo se habían superado en la temporada 2021/2022 (41 puntos), en la 2020/2021 (39) y en la 2023/2024 (34).

Así, el 'proyecto Llácer' es el cuarto de los últimos siete años, en la media de un club que, eso sí, siempre estuvo por encima de la décima posición a excepción de la 2019/2020 y 2022/2023, estando en ambas situaciones en decimosexta posición. No es casual, pues, que fueran los dos cursos con más goles encajados con 38 y 29, respectivamente, siendo esta última la misma cifra que lleva recibidos Unionistas en esta 2024/2025.

Por la parte contraria, la zona ofensiva es la mejor baza de este Unionistas. Con 33 goles anotados, los blanquinegros están teniendo en la delantera a su gran aliada. Los charros tienen el cuarto mejor registro del grupo 1 de Primera RFEF, solo por detrás de los tres primeros clasificados, y la mejora es evidente respecto a los años previos.

Con Carlos de la Nava como gran referencia -el mediapunta suma seis tantos- y Jonny Arriba y Dani García como principales escuderos -ambos suman cuatro-, los salmantinos solo llegaron a superar esta cifra de 33 goles en la jornada 24 en la temporada 2021/2022, cuando el equipo registró 37 dianas. Eso sí, en la 2019/2020 también llevaban 33.

Números arriba que invitan a soñar, pero que lejos de casa no se han traducido en victorias y que han lastrado el bagaje de victorias por empates. Un total de 12 tablas en toda la liga que han dejado al equipo en tan solo siete triunfos de 24 partidos, cifras que solo fueron peores en la 2022/2023 con seis. La situación muestra un rendimiento irregular por parte de Unionistas, un club que quitando en la 2019/2020 siempre terminó entre los siete primeros puestos. Así pues, la situación invita al optimismo.