Las subvenciones, con un plazo hasta el 15 de abril, buscan apoyar a los avicultores en el cumplimiento del Programa Nacional de Vigilancia y Control de la salmonella
Cerca de 70 grupos ecologistas europeos lanzan una campaña para que no se rebaje la protección del lobo
Dentro de tres semanas esta especie perderá su estatus de "estrictamente protegida" y será reclasificada como "protegida"
Alrededor de 70 organizaciones ecologistas y animalistas participan en la campaña 'European Action Wolves' (Acción europea por los lobos) para exigir que no se rebaje la categoría de protección del lobo, una decisión que entrará en vigor el próximo 6 de marzo. Ecologistas en Acción, que participa en esta iniciativa, recuerda en un comunicado que el Comité Permanente del Convenio de Berna votó a favor de esta rebaja en su reunión del 3 de diciembre de 2024 y, si no hay marcha atrás, dentro de tres semanas esta especie perderá su estatus de "estrictamente protegida" y será reclasificada como "protegida".
Sólo cinco países -Reino Unido, Albania, Montenegro, Bosnia Herzegovina y Mónaco- se opusieron formalmente a esta reclasificación que fue apoyada por los 27 miembros de la UE -España incluida- además de otros países europeos y que, a juicio de los conservacionistas, expondrá tanto al animal como a los ecosistemas que habita a "riesgos considerables", ya que las poblaciones de lobos en Europa son "muy frágiles" y objeto de "numerosos planes de sacrificio".
El comunicado cita el caso de países como Suecia, que "no han esperado a que el cambio de estatus de protección se validara definitivamente para aumentar drásticamente cuotas de caza de esta especie", lo que ha llevado a varias asociaciones a presentar una demanda ante el Tribunal de Justicia de la UE denunciando "el incumplimiento del plazo de aplicación".
Para movilizar a la ciudadanía, las ong que participan en esta iniciativa han publicado una web específica con el nombre de la campaña y un video que llama a la acción con mensajes de personalidades públicas de varios países. La web llama a escribir a miembros del Parlamento Europeo, los delegados de la Convención de Berna y los ministros de Agricultura y Medio Ambiente de la UE con un mensaje reivindicativo, así como a difundir la campaña en redes sociales y utilizar el emoji del lobo en los mensajes.
Ecologistas en Acción recuerda que una encuesta llevada a cabo en noviembre de 2023 entre residentes rurales de diez países europeos, entre los que figura España, reveló que la población europea está "mayoritariamente a favor" de proteger a los lobos y otros grandes carnívoros como el lince y el oso.
Aumento en Castilla y León, ligera caída en el total autonómico y previsión de jamones ibéricos de máxima calidad
La líder de la extrema derecha francesa ha sido condenada a 4 años de prisión e inhabilitada durante 5 años para cargo público
El recinto ferial reunirá a 228 ejemplares de cinco razas diferentes los días 4 y 5 de abril